Región

Los profesores dedicarán la hora y media más a la semana a la preparación de actividades docentes

La Mesa Sectorial concreta así los efectos de la Ley de Medidas Extraordinarias en el horario de los docentes

La Mesa Sectorial de Educación ha fijado hoy la distribución horaria del colectivo docente en 36,5 horas semanales, la hora y media más, que no afecta al horario lectivo ni al de permanencia obligada en el centro, sino que se dedicará a la preparación de actividades docentes y perfeccionamiento profesional.

Así se ha decidido en la Mesa Sectorial de Educación convocada para acordar la distribución del incremento de la hora y media dentro de la jornada semana de trabajo, como consecuencia de la aplicación de la Ley 1/2011, de 24 de febrero, de modificación de la Ley de Medidas Extraordinarias.

Durante la celebración de la reunión, las organizaciones sindicales CC.OO, UGT y STERM se han levantado de la Mesa alegando que ésta no estaba constituida conforme a los resultados de las últimas elecciones sindicales a la Junta de Personal Docente, celebradas en noviembre de 2010.

La Consejería de Educación, Formación y Empleo recordó que la legitimación para formar parte de la Mesa Sectorial de Educación depende del registro de los resultados electorales. Un registro que, a causa de la impugnación de las últimas elecciones, no se ha producido, por lo que la composición de la Mesa Sectorial sigue siendo la misma que había con anterioridad a la celebración de estas últimas elecciones.

En este sentido, la Consejería subrayó el "contrasentido" que están mostrando algunas organizaciones sindicales, en concreto, UGT, que por una lado impugna las elecciones y, por otro, está pidiendo a la Administración que se comporte como si esa impugnación no existiera.

Noticias de Región

La diputada nacional niega que la economía española vaya ""como un cohete"" y exige deflactar el IRPF para aliviar la carga a las familias

Pero echa en falta más eficacia contra el bullying

La Región de Murcia se suma a las comunidades autónomas que ya la califican como Enfermedad de Declaración Obligatoria

El proyecto ha permitido que los estudiantes conozcan el mundo empresarial de la mano de directivos y visiten las empresas

Está disponible para los interesados en el Archivo General de la Región de Murcia

Realizarán tres sueltas de larvas y actualizará el plan que ejecuta para mejorar el estado de la especie, catalogada como 'vulnerable'

Toñi Abenza afirma que la crisis sanitaria, económica y social ha dejado al descubierto que el sistema de protección social en la Región es insuficiente en la reducción de la pobreza, especialmente, en la pobreza severa