Región

Educación no ha prohibido a los centros educativos pronunciarse sobre la Ley de Medidas Extraordinarias

El secretario general de la Consejería asegura que no se han enviado comunicados a los centros y recuerda que las funciones de los claustros vienen determinadas en la LOE

El secretario general de la Consejería de Educación, Formación y Empleo, José Daniel Martín, desmintió hoy el comunicado de CCOO en el que acusa a la Inspección Educativa de prohibir a los profesores celebrar claustros para pronunciarse en contra de la Ley de Medidas Extraordinarias. "Es absolutamente falso -dijo el secretario general- que la Consejería se haya puesto en contacto con los centros educativos ni haya enviado comunicado alguno a los equipos directivos de los mismos para prohibir la realización de claustros".

Martín explicó que las competencias y funciones del claustro están reguladas y definidas por el artículo 129 de la Ley Orgánica de la Educación (LOE) y por el artículo 24 de los reglamentos orgánicos de Primaria y de Secundaria, y que se limitan estrictamente a decisiones de ámbito pedagógico y educativo vinculados al centro educativo. En este sentido, Martín explicó que "sin perjuicio de ello, los profesores en el ejercicio de sus derechos y libertades pueden reunirse para abordar los temas que consideren oportunos, pero no bajo la convocatoria de un claustro".

El secretario general sostiene que "la organización sindical se han extralimitado al querer utilizar un órgano estrictamente educativo para promover la movilización del profesorado", y afirmó que "el ejercicio de los derechos y libertades no da carta blanca para saltarse las normas ni provocar el desorden".

En su opinión, ha sido CCOO quien "ha incurrido en un error al instar a los centros para que convoquen claustros para fines distintos a los que marca la Ley".

Noticias de Región

La diputada nacional niega que la economía española vaya ""como un cohete"" y exige deflactar el IRPF para aliviar la carga a las familias

Pero echa en falta más eficacia contra el bullying

La Región de Murcia se suma a las comunidades autónomas que ya la califican como Enfermedad de Declaración Obligatoria

El proyecto ha permitido que los estudiantes conozcan el mundo empresarial de la mano de directivos y visiten las empresas

Está disponible para los interesados en el Archivo General de la Región de Murcia

Realizarán tres sueltas de larvas y actualizará el plan que ejecuta para mejorar el estado de la especie, catalogada como 'vulnerable'