Región

La Comunidad apoya la construcción de refugios para los damnificados por el terremoto en Haití

José Ballesta destaca que "el objetivo es sensibilizar a la población mostrando un ejemplo de las construcciones financiadas con al proyecto 'Ladrillos Solidarios', impulsado por el Instituto de Vivienda y Suelo"

El refugio está diseñado con sacos rellenos de escombro, un sistema económico y sencillo con propiedades antisísmicas debido a su flexibilidad

El consejero de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, José Ballesta, acompañado de la directora gerente del Instituto de Vivienda y Suelo de la Región, Juana Castaño, y del vicepresidente de la Organización No Gubernamental para el Desarrollo murciana Bomberos en Acción, visitó el prototipo de refugio construido en la Plaza de Santo Domingo de Murcia, diseñado como hogar provisional para los damnificados del terremoto en Haití que este verano se reproducirá en serie en la zona con el apoyo de la Comunidad Autónoma.

José Ballesta subrayó que "el objetivo es sensibilizar a la población mostrando un ejemplo de las construcciones financiadas gracias al proyecto 'Ladrillos Solidarios', impulsado por el Instituto de Vivienda y Suelo Bomberos en acción". El consejero explicó que la reproducción de este prototipo de refugio en una de las zonas más céntricas de la capital murciana tiene como fin que "todos los ciudadanos puedan conocer este proyecto y que se animen a colaborar para proporcionar un techo a las familias haitianas que perdieron su hogar durante el terremoto".

Las nuevas construcciones serán realizadas este verano en Haití por Bomberos en Acción, con la colaboración de Consejería, la Fundación Cajamurcia, los ayuntamientos de Cartagena, Alcantarilla, Abarán, Lorquí y Jumilla, y otros organismos y colegios oficiales. El diseño ha sido elaborado por el Colegio Oficial de Arquitectos de Murcia y la Ucam y está basado en la construcción de muros de carga con sacos rellenos de escombro, facilitados por el Ayuntamiento de Murcia.

En total han sido 36.000 kilos de material con el que bomberos, arquitectos y demás voluntarios han rellenado los 600 sacos necesarios para el refugio. Se trata de un sistema económico y sencillo, que tiene propiedades antisísmicas debido a la flexibilidad que confiere a las construcciones. Cada vivienda dispondrá de 18 metros cuadrados separados en dos estancias, una para dormir y otra para las cuestiones cotidianas.

"El objetivo es construir 200 alojamientos que podrían albergar hasta 700 personas en la localidad de Gran Goave, por lo que desde el Gobierno regional animamos a todas las personas, instituciones y organismos de la Región a colaborar en este proyecto para ayudar a quienes lo perdieron todo durante el terremoto sufrido en el país isleño en enero, y dar buena muestra así del carácter solidario de los murcianos", concluyó José Ballesta.

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel