Región

La Consejería de Empresa destina 1,6 millones de euros en 2010 a proyectos de mejora y mantenimiento de los polígonos industriales

Las ayudas oscilan entre el 30 y el 70 por ciento del proyecto y pueden ser aplicadas a gastos como los honorarios profesionales, activos fijos u obras de mejora

La Consejería de Universidades, Empresa e Investigación, a través del Instituto de Fomento, destinará en 2010 un total de 1,6 millones de euros a proyectos de mejora en la gestión y mantenimiento de polígonos en parques empresariales de la Región.

Entre las iniciativas subvencionables contempla ayudas dirigidas a gastos como los honorarios profesionales, activos fijos, obras de mejora y costes de personal. Los beneficiarios de estas líneas son las entidades gestoras de los parques, administraciones locales y sociedades públicas.

El director de Instituto de Fomento, Juan José Beltrán, afirmó que las ayudas para estos proyectos “oscilan entre el 30 y el 70 por ciento del coste de la iniciativa y contribuyen a contar con unas mejoras infraestructuras para nuestras empresas”.

También señaló que estas medidas permiten “una mayor profesionalización de la gestión de los polígonos, con la contratación de personal cualificado, lo que contribuye a crear un marco empresarial más competitivo y a generar y mantener empleo”.

De hecho, en la línea de InfoFinaciación 2010 relativa a profesionalización y mejora de las entidades de gestión de polígonos y parques empresariales y ayudas a su mantenimiento y conservación, la contratación de un gerente o técnico puede tener una ayuda de hasta 15.000 euros por año, con un máximo de dos años.

Las líneas de subvenciones para equipamientos industriales tuvieron un notable éxito en la convocatoria del año pasado, ya que se pasó de cinco expedientes en 2008 a 63 en 2009, de los que se aprobaron un total de 57.

El conjunto de las ayudas recogidas en InfoFinanciación 2010, entre las que se incluyen la línea para la mejora en la gestión y mantenimiento de polígonos y parques empresariales de la Región, fueron presentadas esta semana en el Polígono Industrial Base 2000, en Lorquí. Esta presentación forma parte de la estrategia de la Consejería para acercar la información y facilitar la tramitación de las ayudas al conjunto de los sectores productivos regionales.

Dentro de esta iniciativa, el Instituto de Fomento potencia la red PuntoInfo de asesoramiento en parques y polígonos industriales. En la actualidad, el PuntoInfo se encuentra presente en diez polígonos industriales, entre ellos Base 2000, en Lorquí; Polígono Oeste, en Alcantarilla-Murcia; El Saladar, en Totana; Urbayecla, en Yecla; Marimingo, en Bullas; Saprelorca, en Lorca; La Serreta y La Estrella, en Molina de Segura; Industrialhama, en Alhama de Murcia, y Cabezo Beaza, en Cartagena.

Además de esta red, la Comunidad Autónoma cuenta con otras herramientas de información y gestión de las ayudas como el portal web del Info (www.institutofomentomurcia.es); el teléfono gratuito 900 700 706, en funcionamiento de lunes a viernes de 8:00 horas a 22:00 horas; el servicio de atención presencial en la sede central del Info, que amplía su horario todas las tardes de 17:00 a 19:00 horas, y la Red Punto Pyme, integrada por 104 organismos.

Noticias de Región

El periodo de marzo a mayo tuvo un carácter termométrico muy cálido, con una temperatura media de 16,3 ºC y una anomalía de +1,5 ºC respecto al valor medio

Fernando traslada a Miguel que el Gobierno regional ""va a seguir estando al lado de los empresarios""

El crecimiento poblacional fruto del programa europeo LynxConnect, en el que participa el Gobierno regional, logra que la especie deje de estar en peligro de extinción en el inventario mundial de especies amenazadas

El proyecto pone en valor el patrimonio arquitectónico de las infraestructuras hidráulicas como reclamo para el turismo rural

La actividad, que cumple su tercera edición, abarca actividad infantil, un curso de escritura creativa y clubes de lectura diseñados para la época estival