Región

La Consejería de Universidades, Empresa e Investigación destinó 1,8 millones de euros a 30 proyectos de urbanismo comercial

El objetivo de esta iniciativa es mejorar los entornos comerciales y hacerlos más accesibles y atractivos para los consumidores

La Consejería de Universidades, Empresa e Investigación, a través de la Dirección General de Comercio y Artesanía, concedió varias subvenciones por valor de 1,8 millones de euros para que 29 Ayuntamientos desarrollen 30 actuaciones de urbanismo comercial. Esta iniciativa, que forma parte del Plan de Impulso al Comercio Minorista, busca mejorar los entornos comerciales de los pueblos y ciudades de la Región y hacerlos más accesibles y atractivos para los consumidores, a la vez que fomenta el comercio de cercanía.

Salvador Marín indicó que “con esta actuación, un ejemplo claro de inversión productiva, el Gobierno regional contribuye con los ayuntamientos a mejorar y hacer más atractivos los cascos urbanos de pueblos y ciudades, atrayendo consumidores a los comercios minoristas”. Especialmente importancia adquieren en esta convocatoria las actuaciones en zonas con centros comerciales abiertos, de los que ya existen 14 en la Región y próximamente se ampliará en tres más.

Todas las actuaciones están relacionadas con la mejora de zonas comerciales urbanas con arreglo de calles, instalación de mobiliario, adecuación de la iluminación, señalización, animación comercial, eliminación de barreras arquitectónicas, mejoras en mercados municipales y ayudas comerciales en zonas rurales.

Asimismo, estas ayudas generan empleo en otros sectores, como la construcción e industrias afines, y “mejoran la calidad de vida de los ciudadanos al contar con mejor equipamiento e infraestructuras”, señaló Marín.

Los municipios que han obtenido ayudas de urbanismo comercial son Caravaca de la Cruz, Torre Pacheco, Bullas, Moratalla, Archena, Beniel, Lorca, Fuente Álamo, Ceutí, Calasparra, Totana, Molina de Segura, Alhama de Murcia, Yecla, La Unión, San Javier, Las Torres de Cotillas, Santomera, Mula, Fortuna, Águilas, Cehegín, Blanca, Lorquí, Puerto Lumbreras, Cieza, Murcia, Pliego y Ojós.

El Plan de Impulso al Sector de la Distribución Minorista de la Región de Murcia 2008-2010 recoge 59 medidas para modernizar y dotar de mayor productividad y competitividad al sector. Este plan cuenta con tres ejes estratégicos de actuación, el incremento de la inversión en los centros urbanos (el llamado urbanismo comercial), la implantación de las tecnologías de la información y de la comunicación en el pequeño comercio y el impulso de la formación de los empleados y los propietarios de los negocios.

Noticias de Región

Desde esta Unidad se presta atención a los menores crónicos complejos hasta 18 años en los diferentes niveles asistenciales: atención primaria, hospitalaria y domiciliaria

La exposición 'Recuerdos permanentes. Huellas del terrorismo' reúne testimonios de víctimas de ETA y de susfamiliares en la Región, con fotografías, ilustraciones y piezas artísticas

La Conferencia Sectorial de Agricultura celebrada hoy ""no contemplaba en el orden del día asuntos tan preocupantes como la sequía, la rebaja del IVA o las mejoras en la PAC""

La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, recuerda, en el Consejo Territorial de Servicios Sociales celebrado hoy, que la Comunidad financia el 75 por ciento de la Dependencia

Hoy reciben sus diplomas los 15 alumnos que han completadola primera de las cuatro acciones formativas gratuitas de 60 horas que conforman esta iniciativa, que está desarrollando CETEM en las instalaciones del Grupo Talasur

La consejera de Cultura participó esta mañana en la presentación del festival que cuenta en su cartel con Myke Towers, La Zowi, Kidd Keo, Abhir, Andrés Campo, Cera Khin, Cristobal Pesce y Shølomo