Región

El PSRM condena el asesinato de la primera víctima mortal por violencia de género en la Región este año

La secretaria de Igualdad del PSRM manifiesta también su satisfacción por el convenio marco de colaboración suscrito esta mañana entre el Ministerio de Igualdad y la Comunidad Autónoma

La secretaria de Igualdad del PSRM-PSOE, Gloria Martín, ha condenado el asesinato de una mujer a manos de su marido, perpetrado esta madrugada en Cartagena, lo que le convierte en la primera víctima mortal en la Región por violencia de género este año. La dirigente socialista ha expresado su más absoluta repulsa por el asesinato de M.E.B.P, de 48 años de edad y nacionalidad española. El asesino y marido de la víctima, A.C.A, de 66 años y también español, se ha suicidado tras el crimen. No constaban denuncias previas por malos tratos, según fuentes oficiales, aseguró.

Martín ha expresado todo el apoyo y solidaridad del PSRM-PSOE a la familia y amigos de la víctima y ha subrayado la necesidad de la implicación de toda la ciudadanía en un problema cuya solución “depende de todos y todas”. En ese sentido dijo que las mujeres maltratadas tienen que saber que “no están solas” y los maltratadores, que sobre ellos “caerá, no sólo todo el peso de la justicia, sino todo el rechazo de la sociedad”.

Convenio marco de colaboración

Por otra parte, Martín mostró su satisfacción por la firma esta mañana de un convenio de colaboración y cooperación entre el Ministerio de Igualdad que dirige Bibiana Aído, y la Consejería de Política Social, Mujer e Inmigración de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, y que está dirigido al desarrollo de programas y actuaciones en materia de igualdad de trato y oportunidades. En ese sentido, aseguró que la lucha contra la discriminación es “imprescindible para luchar contra su máxima expresión que es la violencia de género”.

Entre las actuaciones contempladas, figura la recogida de datos estadísticos sobre acoso y discriminación por razón de sexo, la creación de una Unidad Virtual de apoyo y la realización de dos cursos formativos dirigidos al asesoramiento y formación de los profesionales encargados de la asistencia técnica a empresas para elaborar Planes de Igualdad, la creación de un Espacio Virtual dirigido a formar e informar en materia de igualdad de oportunidades a las personas que forman parte de los departamentos de Recursos Humanos de empresas que estén elaborando un Plan de Igualdad, el estudio y diseño de la metodología a emplear para establecer los requisitos que deben reunir las empresas para la obtención y mantenimiento del Distintivo de Igualdad, la organización de charlas informativas dirigidas a las asociaciones de empresarios para sensibilizar en materia de igualdad en el ámbito empresarial, y la puesta en marcha de un curso de formación (presencial y on line) dirigido a las Universidades de la Región de Murcia para elaborar sus Planes de Igualdad.

El coste total del programa, con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2009, asciende a 101.138 euros, de los que el Ministerio de Igualdad, a través del Instituto de la Mujer, aportará 60.683 € y la Consejería de Política Social, Mujer e Inmigración de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, la cantidad de 40.455 €.

Noticias de Región

Los servicios de Neurología del Servicio Murciano de Salud también aplican tratamientos basados en la oxigenoterapia o la anestesia del nervio craneal para tratar estas patologías

El consejero de Fomento y el presidente de Apìrm manifiestan que las nuevas restricciones no salvaguardan la seguridad de las personas que ya viven en núcleos de población preexistentes

La creadora, referente del arte contemporáneo con medio siglo de carrera, ha reunido en el proyecto obras emblemáticas de su trayectoria con otras realizadas o adaptadas específicamente para esta exposición

La iniciativa busca evaluar el estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y establecer medidas para su protección y mejora

Estas ayudas al autoempleo, que pueden solicitarse hasta el 31 de octubre, anticipan a los beneficiarios las cuotas a la Seguridad Social de los dos primeros años de actividad como autónomos y brinda una ayuda inicial de 1.000 euros