Región

El Tribunal de las Aguas de la Vega de Valencia y el Consejo de Hombres Buenos de la Huerta de Murcia solicitan el apoyo del CGPJ

Para que la UNESCO les nombre "patrimonio cultural inmaterial de la humanidad"

El Tribunal de las Aguas de la Vega de Valencia, encabezado por su presidente, Ricardo Belenguer, y el Consejo de Hombres Buenos de la Huerta de Murcia, al frente del cual se encontraba su presidente, Sigifredo Hernández, fueron recibidos hoy por el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, en la sede madrileña del CGPJ, con el fin de recabar su apoyo a la candidatura conjunta que ambas instituciones han presentado para que la UNESCO les nombre próximamente “patrimonio cultural inmaterial de la humanidad”.

La máxima autoridad judicial española, que estuvo acompañado en el acto por el vicepresidente del CGPJ, Fernando de Rosa, y por el vocal, Miguel Carmona, así como por Trinidad Miró, la Consejera de Cultura y Deportes de la Comunidad Valenciana, les correspondió dándoles su apoyo total e incondicional y reconociendo la historia de estos Tribunales consuetudinarios, “que supera a la del propio Tribunal Supremo” –dijo Dívar-, su buen hacer y su eficacia. Belenguer y Hernández acudieron a la cita acompañados de los miembros de ambos tribunales y se fueron plenamente satisfechos por la entrega del presidente del CGPJ a la importante causa.

)Pie de foto: De Izquierda a derecha: Fernando de Rosa, vicepresidente del CGPJ, Ricardo Belenguer, presidente del Tribunal de las Aguas de Valencia, Carlos Dívar, presidente del CGPJ y del Tribunal Supremo, Sigifredo Hernández, presidente del Consejo de Hombres Buenos de la Huerta de Murcia, Trinidad Miró, consejera de Cultura y Deportes de la Comunidad Valenciana y Miguel Carmona, vocal del CGPJ)

Noticias de Región

La diputada nacional niega que la economía española vaya ""como un cohete"" y exige deflactar el IRPF para aliviar la carga a las familias

Pero echa en falta más eficacia contra el bullying

La Región de Murcia se suma a las comunidades autónomas que ya la califican como Enfermedad de Declaración Obligatoria

El proyecto ha permitido que los estudiantes conozcan el mundo empresarial de la mano de directivos y visiten las empresas

Está disponible para los interesados en el Archivo General de la Región de Murcia

Realizarán tres sueltas de larvas y actualizará el plan que ejecuta para mejorar el estado de la especie, catalogada como 'vulnerable'