Región

Candidatos de MPD de Ecuador se pronuncian en contra de la política laboral del Gobierno de España

El Movimiento Popular Democrático Listas 15 (MPD-15) de Ecuador, que se presentará a las elecciones generales de ese país el próximo 26 de abril, exigió hoy al Gobierno de España una política de empleo "real", con el fin de mejorar la situación de los 3,5 millones de desempleados en este país, de los que 500.000 aproximadamente son inmigrantes, "y no medidas parche como la capitalización del paro".

Así lo anunciaron hoy Edgar Constante y Karina Guerra, candidatos a la Asamblea Ecuatoriana por Europa por esa organización, quienes indicaron que "ante la crisis económica y laboral, planteamos además la regulación de la economía sumergida y la reducción de los impuestos para propietarios de pequeñas y medianas empresas, lo que favorecería a todos los ciudadanos, españoles y extranjeros".

Los candidatos de MPD-15 aconsejaron también a los inmigrantes con hipotecas impagables que devuelvan el bien adquirido al banco o caja de ahorros con el que tienen suscrito el préstamo por medio de la asesoría jurídica de las asociaciones de inmigrantes.

Apostaron además por la defensa de las clases populares y por las reivindicaciones sociales, especialmente la educación, a la que consideraron la base del desarrollo humano, al tiempo que recordaron que en Ecuador “se invierte más en defensa militar y en el pago de la deuda externa que en el sistema educativo”.

Los candidatos de MPD-15 propusieron asimismo cambiar el régimen especial de servicio doméstico a régimen general para que las personas dedicadas a esta actividad “puedan tener derecho a la prestación por desempleo”, y plantearon un sistema político basado en la alternabilidad, de manera que si el presidente es hombre, la vicepresidencia la ostente una mujer.

“Estamos en contra del racismo institucional que practica el Gobierno español y los autonómicos, ya que criminalizan la inmigración a través de su discurso y políticas discriminatorias, y denunciamos el mantenimiento de los cupos de detención ordenados por el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien se comprometió a realizar una investigación y aún esperamos las explicaciones”.

Además, hicieron un llamamiento a la ciudadanía ecuatoriana para que acuda a votar el próximo 26 de abril, y recordaron que en la capital de la Región podrán hacerlo en el campus de Espinardo de la Universidad de Murcia, en el aulario Giner de los Ríos los hombres, y en aulario Norte las mujeres.

Noticias de Región

El servicio incluye labores de concienciación y custodia de la flora, fauna y geodiversidad de estos espacios naturales protegidos

""Los planes de Teresa Ribera para el campo pasan por eliminar el 10% de tierras de cultivo, algo con lo que nunca vamos a estar de acuerdo"", ha indicado Carmen Crespo

Elvira Medina reprocha a Ribera que no presentara ni una sola medida nueva para el Mar Menor y la acusa de discriminar a la Región: ""¿Por qué valen menos los murcianos que los andaluces?""

Federico asiste en Jumilla a la puesta en marcha del noveno parque de participación social en la Región, capaz de abastecer 900 hogares

La región de Araucanía creará una Unidad de Aceleración de Inversiones (UNAI) como activo para aumentar la inversión, basándose en el modelo de la Región de Murcia