Región

Adif adjudica la elaboración del proyecto para las expropiaciones en 47,8 km de alta velocidad en la provincia de Murcia

Los tramos incluidos en estos trabajos son el RAF Murcia-Sangonera-Librilla; Variante de Librilla-Alhama de Murcia; Alhama de Murcia-Totana; y Variante de Totana-Lorca

Adif ha adjudicado el contrato de consultoría y asistencia al proceso de expropiaciones de los bienes y derechos de los afectados por las obras derivadas de la línea de alta velocidad Murcia-Almería, perteneciente al Corredor Mediterráneo de Alta Velocidad, en cuatro tramos que discurren por la provincia de Murcia.

La evaluación la realizará la empresa Agua y Estructuras por 1.166.085,55 euros. Los tramos en los que tendrán lugar los trabajos son: RAF Murcia-Sangonera y Librilla (22,4 km), Variante de Librilla-Alhama (12,2 km), Alhama-Totana (6,5 km) y Variante de Totana-Totana-Lorca (16,7 km). En total suman una longitud de 47,8 km.

Con los trabajos de consultoría se definirán y regularán las normas por las que se regirán los trabajos de replanteo, y se comprobarán los planos parcelarios y sufperficies afectadas, así como la identificación y domiciliación de los afectados.

La Línea Almería-Región de Murcia tiene una longitud aproximada de 186,1 kilómetros. De ellos, unos 82,9 kilómetros discurren por la Región de Murcia. La construcción de esta línea, compuesta por una doble vía electrificada de ancho internacional (U.I.C.) ha sido encomendada a Adif por el Ministerio de Fomento.

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel