Región

La Junta dice que hasta el PP de Murcia considera que las enmiendas del PSOE son la muerte del trasvase

Toledo, 18 feb (EFE).- La portavoz de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Isabel Rodríguez, ha resaltado hoy que hasta el Gobierno de Murcia, del PP, ya dice que las enmiendas del PSOE a la propuesta de Estatuto de Autonomía "son la muerte del trasvase Tajo-Segura".

Rodríguez ha comentado hoy en rueda de prensa los asuntos tratados en la reunión del Consejo de Gobierno, entre ellos, el hecho de que el director general del Agua de Murcia, Miguel Angel Ródenas, pidiera a los integrantes de la mancomunidad de los Canales del Taibilla que se posicionen en contra de las enmiendas del PSOE porque su aprobación supondría el fin del trasvase.

Para la portavoz del Gobierno regional, esto es "muy significativo" y pone de manifiesto que las enmiendas presentadas por el grupo socialista y el popular "no son lo mismo".

A su entender, se ha evidenciado que las mejores enmiendas que hay sobre la mesa son las de los socialistas porque "garantizan nuestros derechos de agua" y el fin del trasvase, por lo que ha animado al PP de Castilla-La Mancha a que se sume a las enmiendas del PSOE. EFE

Noticias de Región

María Marín defiende también la creación de la figura del trabajador autónomo vulnerable y la puesta en marcha de ayudas para sufragar los costes de la luz y el alquiler cuando sus ingreso disminuyan por alguna causa externa

La figura del enfermero gestor en recursos materiales coordina con el equipo de gestión económica las necesidades de los diferentes servicios

Esta línea de subvenciones está destinada a las entidades sin ánimo de lucro para que presten atención personalizada a este colectivo de difícil inserción laboral

La actuación se realizará sin maquinaria para minimizar su impacto ambiental, mejorará la seguridad y recuperará el patrimonio histórico y cultural de ambos trazados

La iniciativa ha supuesto un impacto directo en los alojamientos adheridos de un millón de euros y los segmentos más beneficiados han sido el rural, el cultural, el de salud y belleza, el de sol y playa y el gastronómico