Región

La cuenca del Segura se encuentra al 20,2 por ciento de su capacidad

Sigue siendo la más deficitaria del país

Madrid/Murcia, 7 ene (EFE).- La reserva de agua en la cuenca del Segura se encuentra al 20,2 por ciento de su capacidad y sigue siendo la más deficitaria del país.

Asimismo, la reserva de agua almacenada se ha mantenido en el mismo nivel en la última semana, es decir, que los embalses peninsulares siguen al 47,7 por ciento de su capacidad.

Según los últimos datos del Ministerio de Medio Ambiente, los embalses acumulan 25.915 hectómetros de agua (tan sólo doce más que hace una semana) debido a las variaciones registradas entre los 36 hectómetros cúbicos de descenso en el embalse de Galicia Costa, a los 36 de subida en el del Guadiana.

La máxima se ha registrado en Santa Cruz de Tenerife, donde se han recogido 45 litros por metro cuadrado.

Pese a que las precipitaciones han sido mayores en la vertiente atlántica, los 10 litros por metro cuadrado que han caído son casi la mitad de la media histórica registrada desde el año 1930.

Por contra, en la vertiente mediterránea se han acumulado 9,6 litros por metro cuadrado, sólo unas décimas de diferencia con la media histórica.

La cuenca del Segura sigue siendo la más deficitaria, ya que sus embalses acumulan el 20,2 por ciento de su capacidad, al igual que la del Júcar, cuyo nivel de agua embalsada es del 27,9 por ciento.

Por debajo del 50 por ciento se encuentran también la cuenca Mediterránea Andaluza, con el 33,8 por ciento de capacidad; la del Guadalquivir (35,9 por ciento), la Atlántica Andaluza (38 por ciento), la del Tajo (44,9 por ciento) y la del Guadiana (45,9 por ciento).

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años