Región

El PSOE pregunta a la Consejería "las razones de su baja inversión en la formación e incorporación de jóvenes agricultores"

El diputado Bartolomé Soler advirtió que "con esa política no se mejora la competitividad de nuestras empresas, ni se hace atractivo el relevo generacional en el campo"

El diputado regional socialista, Bartolomé Soler, ha presentado una iniciativa en la Asamblea Regional en la que pide explicaciones al consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, sobre las razones que han movido a la Dirección General de Modernización de Explotaciones y Capacitación Agraria a "no ejecutar ni el 25 por ciento del presupuesto destinado en 2008 a la formación e incorporación de jóvenes agricultores como nuevos empresarios agrícolas".

Ese mismo presupuesto, “que de partida ya era insuficiente” está destinado también a formación permanente, a programas de experimentación y transferencia tecnológica.

Para Soler, “con esa política no se mejora la competitividad de nuestras empresas y no se hace atractivo el medio rural para propiciar el necesario relevo generacional”. Asimismo, “no se entiende que de un presupuesto de 1.796.350 euros, escaso en origen, a 30 de septiembre, no lleguen a 500.000 euros las obligaciones reconocidas”.

Por otra parte, Bartolomé Soler criticó que la Consejería no haya gastado "ni un solo euro" del presupuesto previsto para el programa de Formación y Transferencia tecnológica, cuyo crédito estaba destinado a subvencionar actuaciones en materia de investigación e innovación.

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel