Región

Un grupo de jóvenes de la Región de Murcia visitará las instituciones europeas en Bruselas

La iniciativa, que tiene como objetivo concienciar a los estudiantes y promover su participación como ciudadanos en el proceso de integración europea, incluye una visita a la Oficina de la Región de Murcia en la capital belga

Un grupo integrado por 15 jóvenes de Murcia, visitarán desde el 28 de octubre hasta el 2 de noviembre, las instituciones europeas en Bruselas. El viaje, organizado por la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas a través de la Dirección General de Relaciones Institucionales y Acción Exterior, tiene como objetivo concienciar a los jóvenes y promover su participación como ciudadanos en el proceso de integración europea.

Los miembros de la comitiva murciana fueron elegidos en un sorteo celebrado el pasado mes de abril entre los asistentes a las jornadas de ‘Debatejoven.eu 2008’, organizadas por la Dirección General de Relaciones Institucionales y Acción Exterior y el Centro de Información Europea de la Región-Europe Direct, y que, bajo el lema ‘Europa, un diálogo entre culturas’, contó con la participación del catedrático Santiago Petschen Verdaguer, la escritora Asha Miró y el periodista José María Siles.

Gracias a esta iniciativa, los jóvenes podrán conocer con más detalle el funcionamiento de diferentes instituciones y organismos europeos. Así, el 28 de octubre, visitarán la Oficina de la Región de Murcia en la capital belga, el Parlamento Europeo, en donde recibirán una charla a cargo de la eurodiputada Cristina Gutiérrez-Cortines, y el Comité de las Regiones de la Unión Europea.

Para el 30 de octubre están programadas visitas a la Comisión Europea, en donde mantendrán un encuentro con Miguel Ángel Palacios y Jaime Andréu Romeo; así como al Consejo de la Unión Europea.

La agenda oficial se completa el 31 de octubre con las visitas a la Representación Permanente de España ante la Unión Europea; la Agencia Ejecutiva de Educación, Audiovisual y Cultura, donde Miguel Romero Prieto ofrecerá a la comitiva de murcianos una charla.

La jornada culminará con una visita a la Dirección General de Interpretación de la Comisión Europea, en la recibirán una conferencia a cargo de Marta Sanz, en representación de Manuel Valdivia, jefe de la Unidad de Interpretación en Español.

Este viaje se suma a otras actividades propuestas en el marco de la iniciativa Debatejoven.eu, tales como trabajos de clase, debates, presentación de conclusiones y puestas en común, con el fin de potenciar una mayor conciencia europeísta entre los jóvenes y favorecer su participación como parte integrante de la nueva realidad política que vive hoy Europa.

Debatejoven.eu es un proyecto basado en la experiencia y el trabajo de varios años y la colaboración de las tres universidades de la Región, los ayuntamientos y las asociaciones juveniles, por el que los que jóvenes de toda la Región de Murcia, aproximadamente en un número de unos 350 de media anual, participan en un debate sobre el vigente proceso de integración europea.

Antes de partir rumbo a Bruselas, los murcianos asistentes al viaje participaron en una charla el pasado 16 de octubre en el Centro de Información Europeo de la Región de Murcia-Europe Direct, como preparación de las visitas programadas. Las terceras jornadas de Debatejoven.eu, que se celebrarán en 2009, girarán en torno al tema de ‘Europa, un líder para el mundo’.

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel