Región

La Consejería de Agricultura comunica la ampliación en 15 días del plazo para la presentación de los Programas Operativos

Las Organizaciones Productoras de Frutas y Hortalizas podrán presentar la documentación hasta el 30 de septiembre, en lugar del 15 de septiembre inicialmente previsto en la legislación comunitaria

La Consejería de Agricultura y Agua comunica la ampliación hasta el 30 de septiembre del plazo para la presentación de los Programas Operativos de la Unión Europea, por parte de las Organizaciones Productoras de Frutas y Hortalizas, según informó el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino el pasado viernes.

El director general para la Política Agraria Común, Joaquín Maestre, mostró su satisfacción por este aplazamiento, inicialmente previsto hasta el 15 de septiembre, ya que dijo, “de esta manera, los productores de frutas y hortalizas tendrán 15 días más para estudiar y cumplir la compleja documentación de la reciente reforma legislativa de la Unión Europea sobre los Programas Operativos”.

Maestre señaló que “esta decisión se corresponde con la solicitud del sector y de la Comunidad de Murcia dada la amplitud y profundidad de la reforma de la OCM de Frutas y Hortalizas, el todavía inconcluso desarrollo normativo nacional, la escasez de tiempo para poder asimilar la nueva legislación y la todavía inexistencia de algunos modelos para poder presentar dicha solicitud”, por lo que afirmó que “este aplazamiento supondrá un respiro para los productores y la administración”.

Los Programas Operativos constituyen el principal elemento de planificación de las Organizaciones de Productores para llevar a cabo las mejoras en sus instalaciones y las explotaciones de sus socios. Para ello, disponen de una ayuda europea equivalente al 4,1 por ciento del valor de la producción comercializada, al cual la Organización Profesional debe añadir una cantidad similar, para constituir el correspondiente fondo operativo.

Noticias de Región

La diputada nacional niega que la economía española vaya ""como un cohete"" y exige deflactar el IRPF para aliviar la carga a las familias

Pero echa en falta más eficacia contra el bullying

La Región de Murcia se suma a las comunidades autónomas que ya la califican como Enfermedad de Declaración Obligatoria

El proyecto ha permitido que los estudiantes conozcan el mundo empresarial de la mano de directivos y visiten las empresas

Está disponible para los interesados en el Archivo General de la Región de Murcia

Realizarán tres sueltas de larvas y actualizará el plan que ejecuta para mejorar el estado de la especie, catalogada como 'vulnerable'