Región

Las fuerzas de seguridad interceptaron 57 pateras en el litoral de la Región de Murcia en 2007

Madrid/Murcia, 10 jul (EFE).- Las fuerzas de seguridad interceptaron un total de 57 pateras en las costas de la Región de Murcia durante 2007, según los datos facilitados por el Gobierno en una respuesta parlamentaria

Almería, Cádiz y Las Palmas de Gran Canaria son las provincias donde el pasado año se interceptaron más embarcaciones con inmigrantes ilegales cuando intentaban llegar a España a través de sus costas.

En el ámbito nacional el pasado año las fuerzas de seguridad impidieron que un total de 690 pateras lograsen introducir en España inmigrantes de manera irregular, un 66 por ciento menos que las 1.035 del 2006.

El pasado año, un total de 18.057 inmigrantes ilegales fueron interceptados en aguas territoriales o en costas españolas, menos de la mitad que en 2006 (39.191).

De las 690 embarcaciones interceptadas, 165 lo fueron cuando intentaban llegar a las costas de Almería, un número, no obstante, bastante inferior al de 2006 (314).

Otras 119 fueron detectadas por los servicios de vigilancia en Cádiz y 102 en Las Palmas, según los datos facilitados por el Gobierno.

Además, 87 fueron interceptadas en Tenerife, 57 en Murcia, 44 en Lanzarote, 32 en Granada 22 en Fuerteventura, 19 en Málaga, 14 en El Hierro, 9 en Ceuta, 8 en Alicante, 6 en Mallorca-Menorca, 4 en La Gomera, y 2 en Melilla. EFE

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel