Región

La patronal de la construcción estima que habrá 40.000 parados si no se adoptan medidas

Murcia, 5 jun (EFE).- El presidente de la patronal murciana de la de la construcción FRECOM, Fulgencio Belando, dijo hoy en rueda de prensa que a final de año habrá 40.000 parados en el sector si la administración y las entidades financieras no adoptan una serie de medidas que han propuesto para afrontar la actual desaceleración.

El paro en el sector ha sido de 13.000 personas este año, frente a las 6.000 de mayo de 2007 y se prevé que alcancen los 40.000 a final de año, de los que 20.000 podrían tener empleo gracias a la obra pública prevista y las medidas que solicita FRECOM.

Belando advirtió que desde finales del año 2006 venían alertando de las consecuencias, pero que no se habían adoptado medidas al respecto, entre las que citó agilizar las licencias de VPO y los trámites de los expedientes de gestión urbanística, así como las ejecuciones de obra pública.

El presidente de FRECOM hizo estas declaraciones con motivo de la Asamblea General de esta patronal, en la que se hizo un repaso de las magnitudes económicas de los últimos años, ya que de un crecimiento del 5,8 por ciento en 2006, se llegó al verano de 2007 al 5,6 por ciento y desde ahí a índices cada vez inferiores hasta llegar a final de ese año al 2,3 por ciento y con previsiones para final de este año negativas de en torno el 2,2 por ciento.

La vivienda visada para iniciar obra disminuyó un 50 por ciento respecto a 2006 y la compra-venta en Murcia disminuyó un 10 por ciento, lo que Belando califica como "preocupante y sin visos de que se resuelva a corto plazo salvo que se pongan medidas".

"Si esto se anima se conseguirá a corto plazo que la tendencia se pueda paliar", agregó.

En cuanto a las ejecuciones de obra pública, señaló que actualmente hay un presupuesto de unos 1.600 millones de euros, que sumados a los 300 del plan de dinamización económica no llegarían para hacer frente a la situación, sino que serían necesarios otros mil millones más que, a su juicio, podrían venir de inversores privados y entidades financieras en colaboración con la administración.

Aseguró que no hay en la Región de Murcia otro sector económico a corto plazo que tire de la economía, ya que un tercio de la población murciana está directamente implicada con el sector.

Respecto al decreto autonómico recientemente aprobado que permite que vivienda libre sea calificada como protegida, anunció que quinientas personas han solicitado ya esta medida, e indicó que el cupo de vivienda protegida en Murcia es de 2.800. El año pasado sólo se llegó a 770 VPO en la Región, recordó.

Apuntó además que de las 200 empresas de obra pública con más de 20 trabajadores, en lo que va de año la mitad no ha cogido ninguna obra de las 60 que han sido adjudicadas por más de 120.000 euros, y explicó que existen empresas de la construcción que se ven abocadas al cierre temporal por falta de trabajo, y solo unas pocas al proceso concursal.

Por otro lado, comentó que el paro en la construcción ha llevado a algunos trabajadores nacionales a ocupar puestos de trabajo en el campo, desplazando de este modo a la mano de obra inmigrante.

Preguntado por la mala imagen que está dando Murcia en los últimos años en este sector, lamentó esa situación dada por noticias que hablan de falsedades como la existencia de más de 50 campos de golf, y consideró necesario recuperar la buena imagen para evitar que las empresas de segunda residencia que captan compradores fuera se vean perjudicadas injustamente.

A su juicio, "no hay tanta vivienda como parece", si bien reconoció que "las hay que no se están utilizando porque fueron compradas por inversores", que las ponen en el mercado en el momento en el que pueden obtener mayor plusvalía.

Por último, señaló que la siniestralidad en el sector se ha reducido un 50 por ciento en los últimos siete años. EFE

Noticias de Región

La exposición 'Recuerdos permanentes. Huellas del terrorismo' reúne testimonios de víctimas de ETA y de susfamiliares en la Región, con fotografías, ilustraciones y piezas artísticas

La Conferencia Sectorial de Agricultura celebrada hoy ""no contemplaba en el orden del día asuntos tan preocupantes como la sequía, la rebaja del IVA o las mejoras en la PAC""

La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, recuerda, en el Consejo Territorial de Servicios Sociales celebrado hoy, que la Comunidad financia el 75 por ciento de la Dependencia

Hoy reciben sus diplomas los 15 alumnos que han completadola primera de las cuatro acciones formativas gratuitas de 60 horas que conforman esta iniciativa, que está desarrollando CETEM en las instalaciones del Grupo Talasur

La consejera de Cultura participó esta mañana en la presentación del festival que cuenta en su cartel con Myke Towers, La Zowi, Kidd Keo, Abhir, Andrés Campo, Cera Khin, Cristobal Pesce y Shølomo

El vicesecretario de Organización del PPRM emplaza a la ministra socialista a que trabaje para retomar el proyecto de El Gorguel y reactive la regeneración de la Bahía de Portmán