Puerto Lumbreras

Puerto Lumbreras acoge la jornada “Patrimonio y cultura del agua. Potencial Turístico y Excursionista”, organizado por Campoder

Se trata de la primera de las tres jornadas que componen “Saber Espacios” un proyecto de cooperación que se está llevando a cabo dentro del Programa de Desarrollo Rural 2014-2024

La alcaldesa de Puerto Lumbreras, María de los Ángeles Túnez, ha presidido junto a la directora general de Política Agraria Común, Ana García, la primera jornada “Saber Espacios”, organizada por Murcia Rural Campoder bajo el título “Patrimonio y cultura del agua.

Potencial Turístico y Excursionista”.

Túnez ha explicado que “Campoder, junto con los grupos Integral, Nordeste y Vega del Segura y dentro del Programa de Desarrollo Rural 2014-2022, está desarrollando el proyecto de cooperación ‘Murcia Rural’, que tiene como objetivo principal visibilizar, valorar y promover los espacios, los productos y las iniciativas del ámbito de actuación de estos cuatro grupos de acción local rurales de la Región de Murcia”.

“En el marco de dicho proyecto, Campoder ha organizado un ciclo de tres jornadas bajo la denominación “Saber Espacios” y la primera de las jornadas ha tenido lugar, esta mañana, en Puerto Lumbreras, en un marco incomparable como es nuestra Casa de los Duendes, bajo el título ‘Patrimonio y cultura del agua.

Potencial turístico y excursionista’”.

La Primera edil ha indicado que “durante esta jornada se han dado a conocer distintos proyectos relacionados con esta temática para impulsar la colaboración en la recuperación de elementos patrimoniales vinculados al agua y en la difusión de su valor histórico y etnográfico”.

“Como todos sabemos, el agua es un recurso natural escaso en la Región de Murcia y es fundamental para el desarrollo de territorios, principalmente en el ámbito rural.

Es por ello, que en nuestra Región y en nuestro municipio somos expertos en su aprovechamiento, creando infraestructuras hidráulicas que optimizan su uso y que conforman un legado arquitectónico hidráulico incomparable”.

María de los Ángeles Túnez ha remarcado que “estas construcciones tienen un alto valor histórico y etnográfico que componen también nuestro patrimonio y son susceptibles de aprovechamiento turístico que permita revalorizar las tradiciones y destacar nuestro paisaje y la cultural rural sin olvidar, en ningún momento, la sostenibilidad medioambiental y la reutilización del agua”.

“Esta mañana, hemos recibido en nuestro pueblo a representantes de asociaciones y entidades interesadas en la realización de actividades de recuperación, conservación y gestión del patrimonio cultural; también a agentes de desarrollo local y representantes de entidades públicas y profesionales del sector turístico y propietarios de recursos patrimoniales que han podido conocer de primera mano el complejo sistema hidráulico que aprovecha la corriente regular de agua de curso subterráneo bajo la Rambla de Nogalte gracias a Mariano Navarro, técnico de la Comunidad de Regantes del Caño y Balsa de Puerto Lumbreras”.

La alcaldesa ha añadido que “también hemos podido disfrutar de la presentación del proyecto ‘Raíces del agua: Patrimonio y Cultura en la Cuenca del Segura, a cargo de Francisco Martínez, representante de Dromos Sociocultural y Asociación Salto Sostenible y las ponencias ‘Aljibón de Corverica y la Canalización de agua’ por Matilde Mompeán, directora técnica sociocultural del Ayuntamiento de Fuente Álamo; ‘La gestión integral del agua en el Centro Medioambiental Fuente Columbares’ por Gonzalo Ezama, técnico de Fundación Desarrollo Sostenible e ‘Infraestructuras hidráulicas como recursos turísticos en Cartagena’ por Cristina Valle, técnico del Ayuntamiento de Cartagena”.

Para finalizar, María de los Ángeles Túnez ha querido “agradecer una vez más la confianza depositada por Campoder y la celebración de esta importante jornada en Puerto Lumbreras donde hemos podido mostrar la importancia del patrimonio hidráulico de nuestro municipio”.

Noticias de Puerto Lumbreras

El Consistorio mantiene, así, su compromiso con el Club de Tenis de Puerto Lumbreras por el que, a diario, pasan decenas de alumnos y alumnas que disfrutan de este bonito deporte

La representación estará a cargo del grupo de teatro 'Picoesquina' y las entradas tendrá un precio simbólico de 5 euros y pueden adquirirse en el Centro de la Mujer, Asociación Aldea, Muebles Torres, Rayser Complementos y Asun Centro de Estética

Cerca de medio centenar de actividades componen esta nueva edición del programa municipal organizado para dinamizar el ocio y la cultura en Puerto Lumbreras durante el periodo estival

El Consistorio ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación de Hosteleros de Puerto Lumbreras con el que rubrica el compromiso con el sector hostelero, los empresarios del municipio y, en definitiva, a la economía local

La programación, preparada por la Asociación de Vecinos del Barrio de San Juan, se extenderá durante los días 21, 22 y 23 de junio e incluye conciertos, rifas, chiringuito y una misa en honor al patrón