Ojós

Una decena de personas en desempleo de Ojós se forman con el SEF en prevención de incendios y conservación de montes

Los participantes alternarán durante 12 meses formación teórica con trabajo remunerado realizando labores de restauración ambiental en espacios naturales como Las Yeseras o el Salto de la Novia

Una decena de personas desempleadas de larga duración del municipio de Ojós, de entre 25 y 54 años, se forman en prevención de incendios y conservación de montes con un programa financiado con 253.000 euros por el Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), dependiente de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo.

El programa, que empezó el pasado mes de mayo, combina la formación profesional para el empleo en alternancia con el trabajo remunerado. De esta manera, los diez alumnos-trabajadores realizarán durante 12 meses actuaciones de restauración ambiental y creación de un entorno urbano adecuado, en tres emplazamientos, Las Yeseras, zona recreativa de El Salto de la Novia y el entorno y accesos al puente tibetano y la tirolina.

La directora del SEF, Marisa López, señalo que "los programas mixtos de empleo-formación ofrecen una formación específica que mejora las oportunidades laborales a las personas desempleadas a través de la participación en obras y servicios en beneficio a la comunidad, en este caso forman a profesionales especializados en prevención de incendios y conservación de espacios naturales", apuntó.

Los alumnos que completen la formación recibirán una acreditación en la especialidad formativa 'Actividades auxiliares en conservación y mejora de monte', que les permite atender los espacios naturales. Además, a lo largo de todo el proyecto, los participantes reciben orientación, asesoramiento e información profesional que les capacita tanto para la búsqueda de empleo por cuenta ajena como para el establecimiento por cuenta propia.

Noticias de Ojós

Ubicado en el Valle de Ricote, cuenta con un paisaje cultural característico formado por el equilibrio entre los aprovechamientos naturales y la acción del hombre

El Ayuntamiento y la OTC Región de Murcia de la Fundación Desarrollo Sostenible lanzan la Comunidad Energética de Ojós

La Consejería de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias destina más de 150.000 euros en este municipio para actuaciones en el Plan de Obras y Servicios 2024-25, que aumenta un 20 por ciento respecto al anterior