Ojós

Los consejeros de Cultura y Economía entregan mañana a 17 ayuntamientos los documentos digitalizados del Proyecto Carmesí

El consejero de Cultura, Juventud y Deportes, Pedro Alberto Cruz, y la consejera de Economía, Empresa e Innovación, Inmaculada García, entregan mañana en M...

El consejero de Cultura, Juventud y Deportes, Pedro Alberto Cruz, y la consejera de Economía, Empresa e Innovación, Inmaculada García, entregan mañana en Murcia (a las 11:00 horas, en el Museo Arqueológico, avenida Alfonso X, 7), dentro de la tercera fase del Proyecto Carmesí, las Actas Capitulares del siglo XVII pertenecientes a los ayuntamientos de Ojos, Murcia, Mula, Totana, Lorca, Molina de Segura, Mazarrón, Jumilla, Fortuna, Cieza, Cehegín, Cartagena, Caravaca de la Cruz, Calasparra, Bullas, Alhama de Murcia y Abarán.

El proyecto Carmesí, iniciado en 2005, tiene como objetivo la digitalización de los documentos antiguos custodiados en todos los archivos de la Región de Murcia para conseguir su preservación y posterior divulgación mediante el uso de las nuevas tecnologías digitales y electrónicas.

En este sentido, la Consejería de Cultura, Juventud y Deportes, la Consejería de Economía, Empresa e Innovación, la Fundación Integra, la Fundación Séneca y todos los ayuntamientos con documentos de esa época han suscrito convenios de colaboración, a fin de coordinar y realizar eficazmente el Proyecto Carmesí: Catalogación y digitalización del patrimonio histórico documental de la Región de Murcia.

Noticias de Ojós

Ubicado en el Valle de Ricote, cuenta con un paisaje cultural característico formado por el equilibrio entre los aprovechamientos naturales y la acción del hombre

El Ayuntamiento y la OTC Región de Murcia de la Fundación Desarrollo Sostenible lanzan la Comunidad Energética de Ojós

La Consejería de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias destina más de 150.000 euros en este municipio para actuaciones en el Plan de Obras y Servicios 2024-25, que aumenta un 20 por ciento respecto al anterior