Murcia

Murcia, premiada por sus estrategias de sostenibilidad y economía circular

La Concejalía de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Murcia, que dirige Mercedes Bernabé, ha sido galardonada con el Primer Premio de Buenas Prácticas Locales por el Clima en la categoría de Economía Circular, otorgado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en su X edición

La Concejalía de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Murcia, que dirige Mercedes Bernabé, ha sido galardonada con el Primer Premio de Buenas Prácticas Locales por el Clima en la categoría de Economía Circular, otorgado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en su X edición. La edil ha recogido el premio en Rota, destacando el compromiso del municipio con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático.

El Ayuntamiento de Murcia ha sido reconocido por su Estrategia de Economía Circular, una iniciativa pionera que ha convertido a la ciudad en un referente en la transición hacia un modelo más sostenible. "Este premio es un respaldo al esfuerzo del Ayuntamiento de Murcia, que desde 2019 ha impulsado un ambicioso plan de acción para mejorar la eficiencia en el consumo de recursos, reducir residuos y fomentar una economía más circular", ha declarado la concejal Mercedes Bernabé.

Murcia es la primera ciudad española en contar con una Estrategia de Economía Circular que establece objetivos concretos, tales como la reducción del 10% en la generación de residuos, el incremento del 20% en el consumo de productos locales, el reciclaje del 60% de los residuos municipales, la valorización del 90% de los biorresiduos en peso, el uso del 40% de energía renovable en edificios municipales, el aumento del 50% en el uso del transporte sostenible y la reducción del 40% de emisiones de CO2. Además, se busca aumentar en un 20% la participación ciudadana y en un 35% el número de empresas que realizan prácticas circulares.

Innovación y compromiso con la sostenibilidad

El Ayuntamiento de Murcia ha apostado por la compra pública innovadora circular, incentivando la economía local y la producción sostenible. Asimismo, ha creado la web ‘Murcia Circular', un espacio que centraliza información sobre iniciativas y proyectos relacionados con la economía circular.

Dentro de las acciones desarrolladas, destacan la introducción de criterios circulares en eventos y festejos, la lucha contra el desperdicio alimentario, la correcta valorización de residuos de construcción y demolición, y el fomento del uso de tecnologías para la optimización de la movilidad.

Un modelo a seguir en sostenibilidad urbana

Este reconocimiento de la FEMP refuerza la posición de Murcia como una de las ciudades más comprometidas con la sostenibilidad en España. Su papel como miembro de la Red Española de Ciudades por el Clima y su adhesión al Pacto de los Alcaldes y al Green City Accord consolidan su liderazgo en la transición ecológica.

Con la obtención de este premio, Murcia reafirma su compromiso con un modelo de desarrollo basado en la eficiencia, la innovación y la participación ciudadana, convirtiéndose en un referente para otros municipios que buscan avanzar hacia una economía más sostenible.

Noticias de Murcia

El PSOE ha vuelto a denunciar el incremento significativo de socavones en todo el municipio, una queja vecinal recurrente, que se agravada ente la falta de un contrato de mantenimiento de la vía pública

La contratación en Murcia ha experimentado un notable incremento del 18,94% en el número de contratos registrados en comparación con febrero, superando ampliamente el crecimiento regional y nacional

Más de 250 alumnos de los tres centros educativos de Monteagudo están inmersos estos días en realizar sus mejores dibujos y relatos cortos sobre la vida, logros e importancia para Murcia de la figura del conocido como Rey Lobo

El plazo de solicitud de las 512 plazas para las Escuelas Infantiles Municipales se abre el próximo lunes 7 de abril, hasta el lunes 12 de mayo, y se podrá entregar la documentación presencialmente en la escuela de preferencia, o en sede electrónica

María Dolores García, madrina de este aniversario, pronunció un emotivo pregón que rememoró la historia y los valores de la primera de las agrupaciones marrajas, consolidando su vinculación con la tradición religiosa de Cartagena