El Ayuntamiento de Murcia destaca el impacto del Proyecto HOOP en la transición hacia una economía circular. La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabé, ha subrayado la importancia de este proyecto en el impulso hacia una economía circular en la ciudad.
Con la celebración de su reunión final en Murcia, este programa europeo pone fin a cuatro años y medio de trabajo en la valorización de residuos orgánicos urbanos y aguas residuales, con resultados significativos para la ciudad.
"Nos encontramos en un punto crucial de nuestra economía, donde debemos aprovechar al máximo nuestros recursos, transformándolos en nuevas líneas de negocio. De eso trata HOOP, no solo de un análisis técnico y de disponibilidad tecnológica, sino también de evaluar la viabilidad económica de cada solución", destaca la edil Mercedes Bernabé.
El Proyecto HOOP, financiado por el programa Horizon 2020 de la Unión Europea con un presupuesto de 9 millones de euros, ha contado con la participación de ocho ciudades europeas, incluyendo Murcia.
Entre sus principales logros destacan el desarrollo tecnológico y económico, con la evaluación de 15 bioprocesos para la revalorización de biorresiduos y aguas residuales. En Murcia se han analizado diversas tecnologías, como la obtención de ácidos grasos volátiles a partir de aguas residuales, la revalorización de residuos orgánicos mediante granjas de insectos y, finalmente, la obtención de amoníaco de los fangos de la planta de aguas residuales, siendo esta última la opción más viable para su aplicación en la huerta murciana.
El proyecto ha logrado movilizar más de 110 millones de euros en inversiones en las ciudades participantes, impulsando proyectos locales de bioeconomía circular. Además, ha fomentado la colaboración internacional con la creación de la HOOP NETWORK, una red de 129 ciudades comprometidas con la biocircularidad, facilitando el intercambio de conocimientos y la replicación de modelos exitosos.
También ha promovido la participación ciudadana, con la realización en Murcia de siete talleres Biowaste Clubs, en los que han participado más de 200 ciudadanos y agentes clave en el desarrollo de soluciones sostenibles.
Con el cierre del Proyecto HOOP, Murcia reafirma su compromiso con la economía circular y la sostenibilidad. "El legado de HOOP nos deja herramientas valiosas para seguir avanzando en la innovación y en la implementación de soluciones que beneficien tanto a nuestra ciudad como al medio ambiente", concluye Bernabé.