Murcia

El Ayuntamiento renovará 30 plazas del corazón de Murcia con la participación de los vecinos

El alcalde de Murcia ha anunciado, durante la celebración del balance de gestión del primer año de gobierno, un nuevo proyecto de ciudad que permitirá la revitalización de los 28 barrios, comenzando con 7 actuaciones en Plaza Preciosa (San Lorenzo), entorno de la plaza de abastos de El Carmen, Plaza Mayor (San Nicolás), Plaza Corregidor Pueyo (Vistalegre), entorno de la plaza de abastos de Vistabella, Plaza Embajadores (Santiago el Mayor) y Plaza Santa Marta (Santa María de Gracia).

El Ayuntamiento renovará 30 plazas del corazón de Murcia en los próximos tres años con la participación de los vecinos. Así lo ha comunicado esta mañana el alcalde de Murcia, José Ballesta, durante el acto celebrado en el primer aniversario de la toma de posesión de la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Murcia.

En el marco del proyecto estratégico ‘Murcia desde el corazón' el Consistorio capitalino pretende conectar con la ciudadanía y transformar el paisaje urbano de Murcia con la actualización de esta treintena de plazas, permitiendo la revitalización de los 28 barrios de la ciudad y mejorar, de esta manera, la calidad de vida de los murcianos; un proyecto que va a ser continuado en el tiempo mediante la promoción de 10 plazas cada año hasta el final de la legislatura.

En este sentido, el alcalde de Murcia, José Ballesta, ha explicado que

El proyecto contempla la revegetación del espacio a fin de crear plazas más amables con sombras que ayuden a mitigar las temperaturas en los meses estivales, así como con una mejor iluminación y mobiliario urbano.

Los Presupuestos de este 2024 contemplan una partida por importe de un millón de euros que se destinarán a la renovación de las 7 primeras: Plaza Preciosa (San Lorenzo), plaza de abastos de El Carmen, Plaza Mayor (San Nicolás), Plaza Corregidor Pueyo (Vistalegre), entorno de la plaza de abastos de Vistabella, Plaza Embajadores (Santiago el Mayor) y Plaza Santa Marta (Santa María de Gracia).

Promoción del talento emergente de arquitectos noveles

Así, el Ayuntamiento de Murcia apuesta por la innovación y el desarrollo de nuevas propuestas creativas. Para ello, el diseño de los proyectos se abrirá a la sociedad murciana, potenciando el talento emergente de arquitectos noveles.

"Vamos a diagnosticar las plazas, diseñarlas y decidir sus usos y mantenimiento con los vecinos y vecinas, con el Colegio de Arquitectos, con técnicos externos, con comerciantes, con asociaciones, para hacer un auténtico proyecto de innovación social en estas 30 plazas, como ya hemos hecho anteriormente en el Paseo Alfonso X y Murcia Río", ha indicado el alcalde de Murcia.

Participación ciudadana

La participación y la implicación de los vecinos es una parte estratégica y fundamental de ‘Murcia desde el corazón'. Así, antes de intervenir en cada plaza, se realizarán estudios previos que incluirán una reseña histórica y un análisis documental de usos del espacio, así como encuentros y foros con los vecinos, que trabajarán de forma directa en la configuración final del espacio.  

Asimismo, el proyecto incluye la creación de conexiones entre los vecinos y los servicios públicos municipales, para que la gestión de la limpieza, el mantenimiento de las zonas verdes, la iluminación o la disposición del mobiliario urbano sea compartida.

Balance de gestión de los 12 proyectos estratégicos

El alcalde, José Ballesta, acompañado por miembros del Equipo de Gobierno, ha realizado un repaso de las actuaciones realizadas en este primer año de gestión, principalmente el grado de ejecución de los 12 proyectos estratégicos anunciados durante la campaña electoral de los últimos comicios municipales.

"Todos estos proyectos, que tienen un horizonte a largo plazo, han experimentado un impulso en los últimos 12 meses y seguirán recibiendo apoyo municipal en el próximo año", ha indicado la vicealcaldesa, Rebeca Pérez, quien ha informado del grado de ejecución de estos 12 proyectos estratégicos.

-       ENTRE ESTACIONES

Los hitos más significativos son que la Cárcel Vieja se ha consolidado en un eje cultural del municipio y la nueva estación de El Carmen-Ramón Gaya está a punto de concluirse. Y pronto se conocerá la nueva estación Murcia-Zaraiche, que unía Murcia con Caravaca, hoy sede de Aguas de Murcia. 

-       LAS FORTALEZAS DEL REY LOBO

Es uno de los proyectos estratégicos que más han avanzado, con las obras de restauración y acondicionamiento del recinto inferior del Castillejo, cuyos muros lucen restaurados y donde se han realizado las primeras excavaciones de los últimos 100 años.

Asimismo, se han hecho prospecciones en la Alberca del Molino Armero y la Alberca de Larache, y se han iniciado las obras de consolidación del Molino Armero.

-       MURCIA CORDILLERA

Las actuaciones más relevantes de este proyecto estratégico en el último año son la reactivación de la segunda fase de la Vía Verde de la Cordillera Sur, el inicio de los trámites para recuperar el Camino Monte Azahar, entre Beniaján y Torreagüera; el inicio de los trabajos del puente de la Rambla de El Garruchal y del puente de El Raal, así como la supresión del túnel de Beniaján.

-       MURCIA CRECE

Este proyecto estratégico se inició con el anuncio de una promoción inmobiliaria de 26 viviendas en Puente Tocinos, en régimen de cooperativa. Asimismo, en este año se ha ampliado el parque público de viviendas con 11 casas en Churra, El Carmen y Senda de los Garres.

También se ha obtenido la financiación para construir 458 viviendas de alquiler para jóvenes, a precios asequibles, y para la rehabilitación de 425 viviendas en el casco urbano y las pedanías, gracias a una subvención europea.

-       UN RÍO DE CULTURA

En septiembre se pusieron en marcha las Bóvedas del Almudí, que han dado oportunidad a jóvenes artistas murcianos a exponer sus obras en un entorno único.

Asimismo, la ciudad ha acogido conciertos y festivales de renombre (Iron Maiden, Murcia ON, Warm Up), se recuperó la actividad ‘Pianos en la Calle', se ha organizado el I Certamen de Talentos de la Música y se ha dado un impulso a los festejos, con novedades como la noria panorámica que se instaló en la Feria en el Plano de San Francisco, el Jardín de los Sueños del Malecón, y el Homenaje al Escudo de la Batalla de las Flores, en Fiestas de Primavera.

-       MURCIA BARROCA

El hito más relevante es la restauración del imafronte de la Catedral, que cuando finalicen los trabajos supondrá un atractivo para la ciudad con actividades todos los días del año. Por otra parte, el Belén de Salzillo se exhibió por primera vez en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, recibiendo miles de visitas, y esta Navidad contó con un programa específico de belenes.

Asimismo, se han iniciado los trámites para el hermanamiento con la ciudad italiana de Santa María Capua Vetere, cuna de la familia Salzillo, y se ha dado un impulso a la Red de Ciudades Barrocas.

-       MURCIA IMPULSA

Las 67 juntas municipales quedaron constituidas en su mayoría en el mes de septiembre. En barrios y pedanías se realizó en los primeros meses de gobierno el Plan Recupera, y se ha presupuestado una inversión récord de 23 millones de euros en este ejercicio 2024.

Por otro lado, se ha creado un canal de WhatsApp para comunicar incidencias en centros de mayores de todo el municipio, así como una app con la que los pedáneos pueden conocer en tiempo real todas las obras que se desarrollan en sus respectivos territorios.

-       NUEVO MURCIA RÍO

El Parque Metropolitano Oeste de Barriomar cuenta con 5,5 millones de euros en los Presupuestos e irá próximamente a licitación.

Está ya en su fase final el Corredor Verde de San Andrés, que generará un eje verde entre el Jardín del Malecón y Murcia Río con el gran pulmón central del Salitre, la Seda y el Rocío.

-       HUERTA 23

Están en contratación proyectos como la Senda del Riacho de la Morda y la Ruta de la Aljufía, que cuentan con financiación dentro del Plan de Sostenibilidad Turística. Asimismo, se va a rehabilitar la Torre Alcayna y se ha recuperado la Casa Torre Aledo y su entorno, gracias a la colaboración público privada.

-       MURCIA EDUCATIVA

La red de salas de estudio se ha ampliado con una nueva aula en Llano de Brujas, a las que se unirá próximamente otra en Zarandona, contando con 900 plazas para los estudiantes del municipio. De igual modo, se han planificado actuaciones como la retirada de fibrocemento en 12 colegios y la instalación de toldos en más de 60 centros.

-       MURCIA DESDE EL CORAZÓN

El proyecto para la recuperación de plazas emblemáticas presentado hoy por el alcalde se incluye dentro de este proyecto estratégico. Son muchas las actuaciones realizadas durante este año para la puesta en valor del casco urbano de Murcia.

-       NUEVO PLAN DE MOVILIDAD

El alcalde presentó un Plan de Gestión de la Movilidad Urbana, con más de 100 propuestas, entre las que se incluyó el transporte gratuito por primera vez durante el pasado mes de diciembre.

Asimismo, el Ayuntamiento vuelve a liderar el Área Metropolitana de Transportes, lo que ha permitido mejorar la coordinación de líneas con municipios de nuestro entorno como Alcantarilla, Santomera y Beniel. Asimismo, se han reforzado cinco líneas de autobús con pedanías y comenzaron las pruebas de los primeros autobuses eléctricos de la flota municipal.

Por otro lado, el Pleno ha aprobado la primera ordenanza de movilidad, que regula el uso del patinete, y se han iniciado los trabajos para el nuevo modelo de transporte público.

Noticias de Murcia

El alcalde, José Ballesta, ha presidido el Consejo de Administración de Aguas de Murcia, en el que se ha informado de la licitación de tres actuaciones de renovación de la red demandadas por los vecinos de estas pedanías

Del 4 al 16 de julio el Barrio de El Carmen celebra sus fiestas con una amplia oferta de música, magia, degustaciones gastronómicas y actividades infantiles

El alcalde de Murcia, junto al presidente del Patronato Solidaridad y Reinserción y la directora del programa Proyecto Hombre Murcia, ha presentado la Memoria de Actividades de 2023 con el título 'Una realidad incómoda'