Murcia

Alumnos del Programa Mixto de Empleo y Formación ponen a punto el Centro de Mayores de Barriomar

Los trabajos contemplan intervenciones y arreglos en diferentes dependencias de las instalaciones, así como labores de pintura y acondicionamiento

Alumnos del Programa Mixto de Empleo y Formación (PMEF) de ‘Mantenimiento de edificios', dependiente de la Concejalía de Gobierno Abierto, Promoción Económica de Empleo, son los encargados de realizar los trabajos preventivos y de mejora del Centro Social de Mayores de Barriomar.

Las obras, que ya han comenzado, consisten en el arreglo de humedades, pintura en paredes, lijado y pintado de puertas metálicas, renovación de falsos techos desmontables, trasdosados y colocación de vinilo en paramento verticales, reparación de pinturas en techos continuos y colocación de trasdosado semidirecto en paredes. Concretamente, los alumnos de los talleres de ‘Pintura decorativa' e ‘Instalaciones de placas de yeso laminado y falsos techos' efectuarán las actuaciones.

"Actuaciones como esta forman parte de la estrategia de revitalización de los barrios del sur del municipio con el proyecto del alcalde Ballesta ‘Conexión Sur'. Con estas obras de acondicionamiento del Centro de Mayores de La Purísima-Barriomar, damos cumplimiento a un doble objetivo de interés general para la sociedad murciana. Por un lado, los alumnos de los Programas Mixtos practican el desempeño de un oficio mientras se forman, y, por otro lado, los usuarios de este Centro de Mayores se van a ver beneficiados con la mejora de estas instalaciones municipales a las que acuden periódicamente", ha declarado la concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabé, quien ha recordado que se trata de una iniciativa coordinada del Servicio de Empleo de su Concejalía y de la Concejalía de Mujer, Políticas de Conciliación, Mayores y Discapacidad, que dirige Ascensión Carreño.

Una oportunidad para 60 personas desempleadas del municipio

Alrededor de 60 personas desempleadas del municipio, de entre 25 y 54 años, se benefician de los dos cursos que en este momento se están desarrollando desde los Programas Mixtos de Empleo y Formación (PMEF), que se llevan a cabo en el Centro de Formación e Iniciativas de Empleo de El Palmar. Los participantes en estos talleres se forman diferentes áreas, de las que reciben certificados de profesionalidad, formación complementaria y trabajo efectivo en actuaciones de interés público y social.

El PMEF de mayores ‘Mantenimiento de edificios' aúna las especialidades de pintura decorativa en construcción, montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación, instalación de placas de yesos laminados y falsos techos, operaciones auxiliares de montaje de instalaciones electrotécnicas y telecomunicaciones, especialidades de Certificados de Profesionalidad de Nivel 2.  Cuenta con 32 participantes.

Asimismo, el otro programa que se está desarrollando es el PMEF de mayores ‘Refugios Climáticos II' forma a 28 personas desempleadas en las especialidades de trabajos de carpintería y mueble, operaciones auxiliares de fabricación mecánica y limpieza de espacios abiertos e instalaciones industriales, todos ellos Certificados de Profesionalidad de Nivel 1.

Además de la formación propia de las especialidades, el proyecto contempla formación complementaria en Habilidades blandas, TIC y Técnicas de Búsqueda de Empleo, así como la posibilidad de obtener el carnet de carretillero, la Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC), el curso de Manejo de Plataformas Elevadoras, según la especialidad cursada, con el objetivo de incrementar su empleabilidad.

Ambos programas tendrán una duración de 12 meses, periodo para el que el alumnado ha firmado con el Ayuntamiento de Murcia un contrato de formación en alternancia con el empleo por el que recibirá mensualmente la totalidad del salario mínimo interprofesional (SMI). Este contrato les permitirá poner en práctica las capacidades y habilidades adquiridas a través de la formación teórico-práctica.

La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabé, ha explicado que "estos programas formativos de empleo y formación mejoran de forma muy importante las posibilidades que tienen los participantes de encontrar un puesto de trabajo, mejorando su empleabilidad y poniendo en el mercado laboral a profesionales con una elevada cualificación".

Los programas cuentan con un presupuesto de 1,98 millones de euros, cofinanciados entre el Ayuntamiento y el Servicio Regional de Empleo y Formación de la Región de Murcia.

Noticias de Murcia

La ejecución subsidiaria consistirá en la demolición de la estructura existente en el inmueble, el vallado del solar y la retirada y tratamiento de los residuos existentes en la vía pública

Los jueves y viernes del mes de julio a las 21:30h. este popular palmeral se llenará de conciertos de talento murciano y tradiciones huertanas