Murcia

Murcia refuerza los tratamientos contra los mosquitos tras las intensas lluvias

El Ayuntamiento lleva a cabo la desinsectación de zonas inundadas, ajardinadas, así como imbornales

El Ayuntamiento de Murcia ha intensificado los tratamientos contra los mosquitos después de las recientes lluvias. La empresa encargada de los trabajos de control de plagas, Lokímica, lleva a cabo las desinsectaciones durante todo el año, pero ahora intensifica el dispositivo del Plan de Emergencias Contra los Mosquitos para prevenir.

Además, los técnicos especializados en control vectorial revisan durante todo el año los focos de mosquitos como imbornales, fuentes ornamentales y cualquier punto que presente extensas o reducidas láminas de agua acumulada.

En primer lugar, los tratamientos se llevan a cabo tanto en Murcia como en las pedanías. En las ramblas y zonas urbanas se llevan a cabo trabajos de desinsectación del mosquito común. Por otro lado, en zonas ajardinadas e imbornales los trabajos son tanto para mosquito común como para el mosquito tigre.

En cuanto a los tratamientos, los trabajos se llevan a cabo con productos larvicidas, que son inocuos y respetuosos con el medio ambiente. La empresa encargada realiza las actuaciones en los canales de riego, así como en las ramblas y solares abiertos donde se acumula el agua, generando focos de cría.

El Ayuntamiento de Murcia también tiene disponibles tanto un helicóptero como drones para actuar en aquellas zonas de difícil acceso por tierra. De esta manera el municipio actúa en todas las zonas susceptibles de que puedan proliferar mosquitos.

Concienciación ciudadana y prevención del mosquito tigre

El Ayuntamiento de Murcia, junto a Lokímica, lleva a cabo la difusión de mensajes para aconsejar a la población con recomendaciones para prevenir la proliferación del mosquito tigre. En este sentido, Murcia cuenta con una aplicación para smartphone y tablet que permite a los ciudadanos informar sobre plagas que hayan detectado en determinados lugares del municipio, de forma rápida, fácil e intuitiva. La aplicación se llama ‘Plagas Murcia’.

Además de esto los ciudadanos reciben consejos para evitar la proliferación del mosquito tigre en ámbitos privados. Algunas claves son vigilar el riego por goteo, que puede dejar pequeños puntos de agua en macetas y platos; vigilar las zonas de agua ornamental; mantener los niveles de cloro adecuados en las piscinas, balsas y estanques; vigilar los sumideros e imbornales; renovar cada dos o tres días el agua de los bebederos de los animales o evitar recipientes que puedan acumular agua estancada.

Estas acciones en el ámbito privado son fundamentales, ya que el mosquito tigre puede reproducirse en encharcamientos de agua muy pequeños.

En el caso de detectar la presencia numerosa de mosquitos los murcianos pueden llamar al teléfono '968 247062' o '968 247112' (Servicios Municipales de Salud) indicando la zona exacta para que acudan los servicios de control de plagas del Ayuntamiento de Murcia.

Noticias de Murcia

El concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias Fulgencio Perona y la edil de Talento Joven y Espacios Públicos, Sofía López-Briones han supervisado junto a la Policía la normativa de seguridad del recinto antes de la apertura de puertas

La Junta de Gobierno aprueba la licitación del servicio de desratización y desinsectación en el municipio de Murcia, con una duración de cuatro años y el mismo presupuesto que el contrato anterior

El nuevo documento, que actualiza la norma vigente desde 2018, incorpora modelos predictivos, reduce los umbrales para su activación y tiene en cuenta las partículas PM2,5

El Ayuntamiento de Murcia muestra su apoyo a las personas que sufren esta devastadora enfermedad y a sus familias, sumándose a la iniciativa #LuzporlaELA que se llevará a cabo en toda España