Murcia

Las Juntas Municipales podrán realizar un seguimiento en tiempo real de las actuaciones de Aguas de Murcia

Antonio Navarro y Marco Antonio Fernández han participado en la jornada informativa relativa al Plan de Actuaciones 2024-2027 de Aguas de Murcia, a la que han asistido los presidentes de las Juntas Municipales de Murcia

Las Juntas Municipales podrán realizar un seguimiento en tiempo real de las actuaciones previstas o en curso por pedanías y calles de Aguas de Murcia, a través de los servicios digitales de Mapas de Obras y Afectaciones disponibles en la web de Emuasa.

Así lo han anunciado el concejal de Planificación Urbanística, Antonio Navarro; el concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández; y la directora general de Aguas de Murcia, Inmaculada Serrano, durante la jornada informativa celebrada en la Depurador Murcia-Este, a la que asistieron multitud de pedáneos.

Con la incorporación de esta herramienta digital, se dará respuesta a las Juntas Municipales para conocer de forma ágil y precisa el estado de cualquier incidencia en su barrio o pedanía como puede ser la afectación en el tráfico, estado de un corte por avería u obra programada, así como de las actuaciones previstas en el plan de inversiones. Asimismo, al ser público, cualquier ciudadano tendrá la información disponible en la web .

Murcia, referente en economía circular

Por otro lado, también dieron a conocer el Plan de Actuaciones para los años 2024-2027, que fue aprobado por el Consejo de Administración celebrado el pasado 20 de febrero y que contempla un total de 90 actuaciones en el ámbito del ciclo integral del agua -abastecimiento, saneamiento y depuración- con un presupuesto de inversión de 22 millones de euros, de los cuales más 12 millones se destinan a actuaciones en las pedanías de Murcia.

Se trata de actuaciones directamente relacionadas con hitos de interés para el municipio de Murcia alineadas con la estrategia de economía circular del municipio y los objetivos del Plan Estratégico de Aguas de Murcia, con el fin de convertir a Murcia en una ciudad referente de la economía circular y responder al reto de la adaptación al cambio climático.

Una de las partidas más destacadas es la que incluye las inversiones en renovación y ampliación de las redes de abastecimiento y saneamiento, con un importe de 11,08 millones de euros; asimismo, se contemplan acciones de adaptación a nuevos requerimientos legales, inversiones en sistemas de información, telecontrol y seguridad, entre otras.

Noticias de Murcia

Del 4 al 16 de julio el Barrio de El Carmen celebra sus fiestas con una amplia oferta de música, magia, degustaciones gastronómicas y actividades infantiles

El alcalde de Murcia, junto al presidente del Patronato Solidaridad y Reinserción y la directora del programa Proyecto Hombre Murcia, ha presentado la Memoria de Actividades de 2023 con el título 'Una realidad incómoda'