Región

La Guardia Civil detiene a tres personas por elaborar aceites vegetales no aptos para el consumo humano

Han sido inmovilizados 12.800 kilos de aceite de oliva, 856 kilos de miel y 200 kilos de aceitunas encurtidas no aptos para el consumo humano

Se les atribuye la presunta autoría de los delitos de estafa, desobediencia a la autoridad, simulación de delito y de los delitos contra la salud pública y contra los recursos naturales y el medio ambiente

La Inspección Regional de Consumo y Fraude Alimentario de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia alertó a la Guardia Civil del supuesto fraude

La Guardia Civil, en el marco de la operación 'Mixta Oleum', desarrollada en colaboración con la Inspección Regional de Consumo y Fraude Alimentario de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, ha procedido a la detención de tres personas presuntamente vinculadas con la elaboración de aceites vegetales no aptos para el consumo humano. Asimismo, en una almazara de Murcia han sido inmovilizados 12.800 kilos de aceite de oliva, 856 kilos de miel y 200 kilos de aceitunas encurtidas no aptos para el consumo humano.

La investigación se inició en el mes de junio del pasado año, cuando el SEPRONA de la Guardia Civil tuvo conocimiento a través de la Inspección Regional de Consumo y Fraude Alimentario de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, de la supuesta elaboración y envasado irregular de aceite de oliva en una almazara de Murcia.

Una vez que el producto fue analizado por el Centro de Investigación y Control de Calidad del Ministerio de Consumo, acreditado por ENAC, se detectó la presencia de aceites vegetales de semillas (de palma y de girasol, entre otros), distintos al aceite de oliva.

Por tal motivo, agentes del SEPRONA procedieron a la inspección del establecimiento donde también se localizó la elaboración aceite lampante, no apto para el consumo humano ya que se trata de un aceite de oliva considerado defectuoso, bien por su proceso de elaboración, bien porque las aceitunas pueden haber sido recogidas del suelo, cuya denominación, en ningún caso, debe corresponderse con el de aceite de oliva virgen.

Asimismo, la Guardia Civil pudo determinar que este producto, envasado como aceite de oliva virgen, había sido distribuido para su comercialización en Barcelona, Gerona, Castellón y las Islas Baleares, así como para su exportación a Francia y Bélgica. Fruto de esta primera inspección, el SEPRONA, junto a inspectores de Medio Ambiente y del Servicio de Industrias y Promoción Agroalimentaria, procedieron a la suspensión de la actividad industrial y a la inmovilización de todas las partidas de aceite, miel y aceitunas encurtidas que, en ese momento, se encontraban sin etiquetar en la citada almazara.

Alegaron el robo de los productos inmovilizados

Cabe destacar, que durante el trascurso de los días en que se inmovilizaron los alimentos y se suspendió la actividad industrial los responsables habían seguido comercializando con varios cliente los productos inmovilizados, alegando el propietario que habían sido robados.

Por tal motivo, se procedió a la detención de los tres responsables y a la inmovilización de todos los productos envasados, así como del contenido de cuatro decantadores con 4.130 kilos de aceite de oliva, que fue retirado para su destrucción. Igualmente, se inmovilizaron 12.800 kilos de aceite de oliva, 856 kilos de miel y 200 kilos de aceitunas encurtidas,

A los detenidos se les imputan los supuestos delitos de estafa, desobediencia a la autoridad, simulación de delito y de los delitos contra la salud pública y contra los recursos naturales y el medio ambiente.

Delito contra los recursos naturales y el medio ambiente

Según se desprende de la investigación, los residuos generados en la fase de elaboración del aceite, tales como el alpechín y el alperujo, fueron depositados en terrenos sin impermeabilizar.

Al tratarse de una zona sobreexplotada y vulnerable a la contaminación por nitratos, el vertido indiscriminado de estos residuos, debido a su alta carga orgánica de sólidos disueltos y en suspensión, que superan los límites permitidos por la Ley de Aguas, puede ocasionar daños sustanciales en la calidad del suelo, de las aguas y del medio ambiente.

La Guardia Civil ha contado con la colaboración de EUROPOL para la localización de los productos exportados a países del entorno europeo.

Los efectos intervenidos y las diligencias instruidas han sido puestos a disposición del Juzgado Decano de Totana (Murcia). 

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel