Murcia

La Universidad de Murcia y la Academia de Gastronomía de la Región colaborarán en la difusión de los aspectos positivos de la cocina murciana y española

Ambas instituciones firman un protocolo general de actuación que abre la puerta a ofrecer cursos, talleres, degustaciones y otras actividades de divulgación

La Universidad de Murcia (UMU) y la Academia de Gastronomía de la Región de Murcia han firmado un protocolo general de actuación con el objetivo de establecer unos cauces para la realización en común de actividades con la finalidad de difundir los aspectos positivos de la alimentación, la cocina y la gastronomía murciana y española.

El rector de la UMU, José Luján, y el presidente de la Academia, Alberto Requena, fueron los encargados de firmar el documento en un acto que se celebró en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho, en el Campus de La Merced. En el mismo evento también selló un acuerdo de colaboración con la Academia la Universidad Politécnica de Cartagena de la mano de su rectora, Beatriz Miguel.

Gracias a este protocolo general de actuación, la Universidad de Murcia podrá ceder el uso de las instalaciones universitarias para el desarrollo de actividades pedagógicas, formativas y culturales de la Academia.

Además, se podrán poner en marcha proyectos de investigación y estudios conjuntos relativos a la alimentación saludable y la gastronomía; se realizarán cursos y seminarios como parte del catálogo de estudios propios de la UMU; así como conferencias y seminarios de divulgación de los buenos hábitos alimenticios.

La divulgación de la gastronomía murciana y española es un punto central de esta colaboración por lo que entre los objetivos también está el desarrollo de iniciativas de carácter gastronómico mediante la realización de talleres y degustaciones de menús saludables entre el alumnado, entre otras acciones.

Noticias de Murcia

El portavoz socialista denuncia que, a pesar del compromiso del PP en el Pleno, han transcurrido dos semanas sin que hayan facilitado la información que llevamos más de 6 meses pidiendo

El Consejo Social ha tratado hoy los pilares fundamentales del proyecto de ciudad, que busca crear una Murcia más amable

La edil Regina Sarría defenderá una moción que plantea incorporar espacios dignos, higiénicos y accesibles para personas con discapacidad o movilidad reducida en instalaciones públicas y zonas de alta afluencia