Murcia

El Ayuntamiento de Murcia participa en el foro digital #HablandoEnVerde

En este marco se ha aprobado el documento titulado "12 Buenas Prácticas. Recomendaciones de éxito en la creación de una zona de juegos infantiles y área de entrenamiento"

El concejal de Desarrollo Urbano y Modernización de la Administración, José Guillén, junto a Enrique Huelves, responsable de la Oficina Técnica de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Murcia, han participado en el webinar de debate #HablandoEnVerde, organizado por la Asociación Española de Fabricantes de Mobiliario Urbano y Parques Infantiles (AFAMOUR), en colaboración con la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos - AEPJP.

Este evento tiene como objetivo aportar conocimientos sobre la creación de zonas lúdicas como son los parques infantiles. Para ello, se ha elaborado el documento titulado "12 Buenas Prácticas. Recomendaciones de éxito en la creación de una zona de juegos infantiles y área de entrenamiento" que aporta las recomendaciones y las mejores prácticas en el proceso de creación de un área de juego infantil o entrenamiento.

Una nueva área de juegos infantiles y de entrenamiento debe cumplir con los siguientes pasos y recomendaciones:

-   Ubicación y entorno: espacio suficiente, saludable y de fácil acceso

-   Accesibilidad e inclusión: espacios señalizados, transitables y que incluya a todos los usuarios

-   Claves de éxito del parque y su confortabilidad

-   Seleccionar correctamente los elementos de juego infantil o zona de deporte

-   Elegir adecuadamente los elementos adaptados a las edades de los niños, elementos de agua splashpark y los elementos de entrenamiento físico y fitness

-   Seleccionar los pavimentos de seguridad y materiales, amortiguadores.

-   Valor de un parque.

-   Materiales, Garantías y Medio Ambiente.

-   Normativas de instalación de los elementos.

-   Instalación de elementos de juego y deportivos

-   Mantenimiento del área de juego o de entrenamiento

-   Procedimientos con la administración

Por otro lado, la colaboración de la AEPJP incorpora al documento la experiencia de los técnicos de los parques y jardines de los ayuntamientos más representativos.

El objetivo de este documento es el de poder ayudar a los responsables del diseño y desarrollo de los nuevos espacios a tener en cuenta los criterios de decisión adecuados: maximizar la satisfacción de todos los ciudadanos usuarios, priorizar el interés de los niños y su derecho al juego: seguridad, actividad física, desarrollo y diversion y una inversión eficiente, segura y sostenible: por la durabilidad, origen y uso de los recursos en el tiempo.

"Trabajamos para generar buenas experiencias y mejores recuerdos para los más pequeños de la casa, velando porque nuestras infraestructuras verdes, parques y jardines cumplan con todos los requisitos necesarios, primando la seguridad. Además, estos espacios tienen que ser accesibles para todos, amables y originales para que las familias puedan disfrutar de ellos con todas las garantías" ha destacado José Guillén.

Alineados con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la ONU

Los ODS son los objetivos globales establecidos por la ONU en 2015 y dirigidos a erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible.

Se clasifican en 17 grupos y cada objetivo tiene metas específicas que los países deben alcanzar antes de 2030. Entre ellos destacan varias iniciativas orientadas a lograr que las ciudades y las comunidades de personas sean inclusivas, resilientes y sostenibles, abordando la creación de espacios verdes sostenibles y la movilidad saludable.

El objetivo 11 es ‘Ciudades y Comunidades Sostenibles', y es en su punto 11.7, donde se establece que es necesario proporcionar acceso universal a zonas verdes y espacios públicos seguros, inclusivos y accesibles, en particular para los niños y sus acompañantes, las personas de edad avanzada y personas con discapacidad.

"Promovemos inversiones públicas eficientes en espacios de calidad que faciliten el juego, la actividad física y el deporte al aire libre, favoreciendo la salud y el bienestar de las familias" ha concluido José Guillén.

El municipio de Murcia cuenta con más de 3.000 juegos infantiles repartidos por las más de 600 zonas de juegos infantiles y 760 aparatos de gerontogimnasia, distribuidos en las 165 zonas biosaludables del municipio.

Noticias de Murcia

El Palacio del Almudí ha acogido la reunión de la Comisión Mixta de seguimiento del convenio entre el Ayuntamiento de Murcia y la Universidad de Murcia para la Cátedra de Agenda Urbana y Desarrollo Estratégico Local

Se trata del tercer aparcamiento de la red de pedanías, sumándose así a los puestos en marcha el pasado año en Alquerías y Rincón de Seca

La diputada María Marín denuncia el ""pacto de odio"" entre el Gobierno regional y la ultraderecha y anuncia que la formación morada recurrirá al ministerio de Derechos Sociales

El PSOE denuncia la inacción del Gobierno local y reclama la ejecución de los equipamientos pendientes prometidos y jamás materializados

La convocatoria pública, en régimen de concurrencia competitiva, permitirá enviar hasta el próximo 8 de mayo las propuestas de actividades que promuevan la igualdad de género y la eliminación de la violencia contra las mujeres

Adjudicado por 208.000 euros, tendrá una duración de dos años prorrogables hasta tres más