Murcia

La UMU acoge la reunión final del programa para la creación del doctorado europeo conjunto REP-BIOTECH

Representantes de la Unión Europea, responsables de las universidades participantes y expertos en la materia valoran el funcionamiento del modelo

La Universidad de Murcia celebra este jueves, 12 de septiembre, la reunión final del programa de doctorado europeo conjunto REP-BIOTECH. El acto tendrá lugar a las 9.30 horas en salón de actos de la facultad de Economía y Empresa, en el Campus de Espinardo.

Este encuentro reunirá a representantes de la Unión Europea, que ha sido la encargada de financiar la puesta en marcha de este programa de doctorado; de las cinco universidades participantes y otros expertos en la materia. El objetivo es valorar el modelo de este tipo de programas conjuntos europeos, su funcionamiento y su idoneidad como herramienta para potenciar la internacionalización de los estudios superiores.

REP-BIOTECH es un programa de doctorado conjunto en el que participan, además de la UMU, universidades de Alemania, Bélgica, Irlanda e Italia. Desde su puesta en marcha se han doctorado 16 personas procedentes de Canadá, India, Rusia, Etiopía, Francia, España y Portugal.

El rector de la UMU, José Luján; y la directora de general de Universidades, Josefina García León, asistirán a la inauguración inicial de esta reunión de trabajo.

Noticias de Murcia

Esta actuación, además de disuadir a las palomas, responde a la repoblación de estas aves en Murcia ya que estos halcones peregrinos son de subespecie de la zona levantina

Los trabajos contemplan intervenciones y arreglos en diferentes dependencias de las instalaciones, así como labores de pintura y acondicionamiento

La Junta de Gobierno aprobó el viernes el expediente que permitirá realizar una docena de actuaciones de renovación de pavimento deteriorado y mejora de la accesibilidad en la vía pública

El Ayuntamiento lleva a cabo la desinsectación de zonas inundadas, ajardinadas, así como imbornales

La escuela Internacional de Negocios ENAE pone a disposición de jóvenes desempleados de hasta 35 años cursos gratuitos para formarse en digitalización