Murcia

Investigadores de Ingeniería Minera de la UPCT estudian cómo propagaría un terremoto el terreno bajo la catedral de Murcia

Investigadores de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) están tomando medidas estos días en el interior y el exterior de la Catedral de Murcia para conocer cómo sería la interacción suelo-estructura en caso de terremoto.

La investigación, financiada por la Fundación Séneca y dirigida por Marcos Martínez Segura, del grupo Geomex que lidera Emilio Trigueros, busca anticipar cómo el terreno sobre el que se asienta la catedral amplificaría la onda de un seísmo. Las mediciones se realizan a través del ruido ambiental, sin necesidad de realizar perforaciones, y llegan hasta unos 40 metros de profundidad.

"Los diferentes materiales dan respuestas distintas ante seísmos", explica Martínez Segura, ejemplificando que el granito es el favorable, pues no amplifica la onda.

Este estudio da continuidad a los estudios, encargados por el Ayuntamiento, que el grupo de investigación ya hizo sobre los terrenos del área urbana de Murcia, y se centra en la sede episcopal, por la relevancia patrimonial del edificio y, en concreto de su torre.

“El siguiente paso sería realizar el análisis estructural de la torre”, avanza el investigador, que está dirigiendo una tesis doctoral para ampliar el estudio.

Noticias de Murcia

Este festival de arte diverso celebra este próximo 21 de junio su segunda edición con un evento en la Plaza de Europa

El escritor mantiene desde hace veinte años relación con la Universidad de Murcia

El Ayuntamiento de Murcia se ha adherido a esta iniciativa donde han participado las Juntas Directivas de los 75 Centros Sociales de Mayores del municipio

La Concejalía de Talento Joven y Espacios Públicos desarrollará entre el 2 y el 31 de julio un total de 24 actividades de deportes náuticos, escalada y senderismo para jóvenes de entre 12 y 30 años que residan en el municipio