Región

Alhama de Murcia, Librilla, Mazarrón y Jumilla se suman al convenio para implantar el expediente único en Servicios Sociales

El intercambio de datos permitirá que los plazos de tramitación con el IMAS se acorten una media de tres meses

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Violante Tomás, firmó hoy los convenios de colaboración con los ayuntamientos de Alhama de Murcia, Librilla, Mazarrón y Jumilla para impulsar el intercambio de datos en materia de Servicios Sociales y la puesta en marcha de un expediente único.

El intercambio electrónico de datos en materia de Servicios Sociales permitirá que todos los datos e informes preceptivos que tienen que realizar los profesionales de los ayuntamientos en esta materia, tanto en la instrucción como tramitación de procedimientos que tienen relación con el Instituto Murciano de Acción Social (MAS), puedan realizarlos utilizando el Sistema Unificado del Sistema de información de Usuarios de Servicios Sociales (SUSI) del que dispone la Comunidad Autónoma, siendo para ellos una herramienta electrónica indispensable en su labor diaria.

El programa permite la consulta del estado y de los detalles más importantes de todos los expedientes gestionados en el IMAS con respecto a un ciudadano. En cuanto al perfil del ciudadano, informa acerca de su domicilio de residencia, su representante, su dirección de notificación, su forma de notificación, fecha de nacimiento, datos de sus progenitores, DNI y tarjeta sanitaria, entre otros.

En relación con los Centros de Servicios Sociales de titularidad pública o concertada también informa de la asistencia de las personas, pasada o presente, las liquidaciones mensuales y copagos realizados, las ausencias y los ingresos hospitalarios. En expedientes de Reconocimiento de Discapacidad, refleja los valores de movilidad, grado de discapacidad y tercera persona, documentos solicitados y entregados, citas concertadas.

Con las adhesiones de hoy, un total de 25 ayuntamientos ya tienen accesos al sistema, que se ampliará al resto de municipios de la Región y Mancomunidades de Servicios Sociales. Cuando termine la implantación del SUSI en la totalidad de ayuntamientos de la Región, podrán beneficiarse del mismo unos 70.000 usuarios de los Servicios Sociales que tramitan sus expedientes con el IMAS.

Según las primeras estimaciones que se han hecho, el intercambio de datos permitirá que los plazos de tramitación con la Administración se aligeren considerablemente y acorten una media de tres meses.

El sistema también incluye información sobre Dependencia y las pensiones no contributivas, Lismi y Fas, expedientes tramitados, últimas nóminas cobradas, documentos solicitados, documentos entregados, cuenta corriente de cobro, y otros datos del expediente, así como de la Renta Básica u otras prestaciones económicas.

SUSI gestiona la autorización del ciudadano para la cesión de sus datos a la Entidad Local en el caso de que no lo hubiese manifestado con anterioridad en alguna de las solicitudes del IMAS. Con este fin existe un registro electrónico de cesiones de datos del ciudadano, al cual el ciudadano puede solicitar su baja o alta en el momento que lo desee.

Noticias de Región

Desde esta Unidad se presta atención a los menores crónicos complejos hasta 18 años en los diferentes niveles asistenciales: atención primaria, hospitalaria y domiciliaria

La exposición 'Recuerdos permanentes. Huellas del terrorismo' reúne testimonios de víctimas de ETA y de susfamiliares en la Región, con fotografías, ilustraciones y piezas artísticas

La Conferencia Sectorial de Agricultura celebrada hoy ""no contemplaba en el orden del día asuntos tan preocupantes como la sequía, la rebaja del IVA o las mejoras en la PAC""

La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, recuerda, en el Consejo Territorial de Servicios Sociales celebrado hoy, que la Comunidad financia el 75 por ciento de la Dependencia

Hoy reciben sus diplomas los 15 alumnos que han completadola primera de las cuatro acciones formativas gratuitas de 60 horas que conforman esta iniciativa, que está desarrollando CETEM en las instalaciones del Grupo Talasur

La consejera de Cultura participó esta mañana en la presentación del festival que cuenta en su cartel con Myke Towers, La Zowi, Kidd Keo, Abhir, Andrés Campo, Cera Khin, Cristobal Pesce y Shølomo