Murcia

Los primeros osos pardos nacidos en Murcia cumplen 20 años

El concejal de Modernización de la Administración, Calidad Urbana y Participación, José Guillén, y el concejal de Deportes y Salud, Felipe Coello, han visitado esta mañana a Yaqui y Nuca

Terra Natura Murcia está de celebración. El concejal de Modernización de la Administración, Calidad Urbana y Participación, José Guillén, y el concejal de Deportes y Salud, Felipe Coello, han visitado esta mañana a los primeros osos pardos nacidos en la ciudad que cumplen 20 años.

Yaqui y Nuca son los descendientes de los primeros animales de esta especie que llegaron a la ciudad el 27 de marzo 1997. Fue el Ayuntamiento de Murcia quien gestionó su traslado para evitar que fueran sacrificados en Sobrón (Álava). Desde entonces, formaron parte del zoológico municipal y fueron, posteriormente, los primeros inquilinos de Terra Natura coincidiendo con su apertura.

Un año después, de esa pareja nacieron dos crías, un macho y una hembra, que cumplen ahora su vigésimo aniversario. Su nacimiento generó una gran expectación en su momento y sus nombres, Yaqui y Nuca, fueron elegidos por los propios vecinos a través de los medios de comunicación. Además, fueron muchos los murcianos que los visitaron para conocerlos en primera persona.

Actualmente, viven en Terra Natura ocho ejemplares de osos pardo, todos pertenecientes a la misma rama familiar y que forman parte del programa de cuidado animal de la Asociación Europea de Zoológicos (EAZA). Viven en una instalación de más de 2.000 metros cuadrados con abundante vegetación, una charca de agua con cascada y cuevas.

Todos los días se realizan charlas educativas en Terra Natura para explicar su historia, así como sus características y forma de vida. En algunas ocasiones también se realizan distintas actividades de enriquecimiento ambiental que favorecen su desarrollo.

El oso pardo es un plantígrado que se encuentra actualmente en peligro de extinción. Su pelaje y la capa de grasa que tienen justo debajo les proporciona una gran capacidad para aislarse de temperaturas extremas, tanto frío como calor.

Noticias de Murcia

La sexualidad unida a otros factores como el género, la discapacidad o la etnia, son cualidades que multiplican la discriminación y la exclusión social de las personas que pertenecen al colectivo LGTBI

Esta actuación, además de disuadir a las palomas, responde a la repoblación de estas aves en Murcia ya que estos halcones peregrinos son de subespecie de la zona levantina

Los trabajos contemplan intervenciones y arreglos en diferentes dependencias de las instalaciones, así como labores de pintura y acondicionamiento

La Junta de Gobierno aprobó el viernes el expediente que permitirá realizar una docena de actuaciones de renovación de pavimento deteriorado y mejora de la accesibilidad en la vía pública

El Ayuntamiento lleva a cabo la desinsectación de zonas inundadas, ajardinadas, así como imbornales