Cartagena

CTSSP pide al Gobierno una reunión con la Plataforma por el nuevo PGMO

El grupo municipal considera que los colectivos y asociaciones vecinales deben estar informados en todo momento del contenido de las disposiciones transitorias que afectan al Plan General

CTSSP ha solicitado mediante un comunicado y una petición formal a través del Registro del Ayuntamiento que el Gobierno de MC y PSOE convoquen de manera urgente, y en su caso, antes de la próxima Comisión de Urbanismo, a la Plataforma por un Nuevo Plan General. Desde la formación afín a PODEMOS se considera que el proceso no puede desarrollarse a espaldas de la ciudadanía y, sobre todo, de los colectivos más activos e interesados en la reelaboración de un nuevo Plan General.

Pilar Marcos, la portavoz del grupo municipal, ha declarado: “No podemos reiterar los errores que se vienen cometiendo desde hace dos años. El Plan General afecta a los vecinos y el Gobierno se ha comprometido a rehacerlo democráticamente, tanto con nuestro grupo como con la propia Plataforma. Por estas razones exigimos que a la mayor brevedad se convoque una reunión donde se informe a sus representantes del contenido concreto y el alcance que tienen estas disposiciones transitorias pactadas con la CARM”2E

Para el grupo municipal de PODEMOS resulta inconcebible que el Gobierno y la CARM presenten de la noche a la mañana un documento de este calado, sin ningún grado de concreción, sin planos ni catálogos y con un alcance de dos años. La formación morada esperará a la celebración del encuentro para trasladar su posición respecto de las disposiciones transitorias que, presumiblemente, se llevarán al próximo Pleno del mes de julio para su aprobación.

Noticias de Cartagena

La medida se adopta hasta que se recuperen los niveles óptimos de calidad del agua, tras la tormenta que descargó más de 50 litros m2

Giménez Gallo: ""Se trata de intentar ponerle las pilas al gobierno de Noelia Arroyo, un gobierno que ha abandonado y olvidado la descentralización""

A las acciones que el Consistorio realiza presencialmente, junto a Policía Nacional y Policía Municipal, se suman actuaciones para evitar que el colectivo sufra estafas o robos relacionadas con el uso de las Nuevas Tecnologías

Durante el primer semestre de 2024 la ciudad ha acogido cerca de 90 congresos, jornadas y eventos que han contado con más de 15.200 asistentes

El ecosistema del Ceeic suma un total de 36 EIBT y es el centro que más empresas tecnológicas reconocidas con dicha enseña certificó en 2023