Murcia

La primera tesis doctoral por la UCAM defendida en el Santa Lucía aborda una investigación sobre la ceguera

María Dolores Miranda Rollón ha analizado la influencia genética en la respuesta al tratamiento con Ranibizumab para tratar la pérdida de visión causada por degeneración macular asociada a la edad.

La UCAM intensifica la actividad investigadora en Cartagena. En este contexto, María Dolores Miranda Rollón ha logrado doctorarse tras defender la primera tesis doctoral por la UCAM en el Hospital Universitario de Santa Lucía de Cartagena, lo que contribuye a incrementar la actividad científica de la ciudad portuaria.

Miranda Rollón ha analizado la influencia genética en la respuesta al tratamiento con Ranibizumab para tratar la pérdida de visión causada por degeneración macular asociada a la edad. Esta patología degenerativa de la retina afecta a unas 700.000 personas en España, el 1,5 % de su población, y se prevé que sea de las patologías asociadas a la ceguera que más crezcan en los próximos años. Esta enfermedad representa la primera causa de ceguera en los países desarrollados y su aparición está asociada a la edad, el tabaquismo, antecedentes familiares y a la cirugía previa de catarata, ya que al retirar el cristalino se elimina el filtro natural protector de la retina que, asociado a otros factores, puede causar afectación macular en algunos casos.

La ya doctora Miranda, bajo la supervisión de los doctores Jerónimo Lajara, Mª del Mar Martínez y Pablo Conesa, ha realizado su estudio de investigación con ciento veinticinco pacientes de la Unidad de Retina Médica del Servicio de Oftalmología del Hospital General Universitario de Santa Lucía, para determinar la influencia de los polimorfismos (variaciones genéticas) en cuatro genes en la respuesta al tratamiento con el medicamento ranibizumab, uno de los más utilizados para esta enfermedad degenerativa y que actualmente tiene una tasa de éxito del 50-60%.

Noticias de Murcia

El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Murcia exige la recuperación inmediata de la línea de ferrocarril Cartagena-Murcia-Madrid, que fue interrumpida por el Gobierno socialista de Sánchez en una decisión arbitraria

El Consistorio ha recordado que las declaraciones realizadas por un letrado de la causa, frente al que ya se anunció la interposición de acciones legales como consecuencia de falsas acusaciones de destrucción de pruebas, no aportan nada nuevo

El Ayuntamiento de Murcia ha convocado hoy este órgano, que presidirá el concejal José Francisco Muñoz y celebrará su primera sesión el próximo 11 de julio

El alcalde, José Ballesta, ha presidido el Consejo de Administración de Aguas de Murcia, en el que se ha informado de la licitación de tres actuaciones de renovación de la red demandadas por los vecinos de estas pedanías