Murcia

Dos proyectos mejorarán la accesibilidad y el tránsito peatonal en Espinardo

La Junta de Gobierno aprueba la adjudicación de los trabajos de renovación de aceras en las calles Sevilla, Cartagena, Barcelona, Bailén, Madrid, Moreras e Islas Canarias

La Junta de Gobierno ha dado el visto bueno a dos proyectos que mejorarán el tránsito de peatones, la accesibilidad y la seguridad vial en Espinardo.

El primero de ellos, enmarcado en el proyecto Urban que el Ayuntamiento de Murcia ha desarrollado en el barrio del Espíritu Santo, consistirá en la renovación del pavimento de las calles Sevilla, Cartagena, Barcelona, Bailén y Madrid.

Las obras consisten en la demolición de la pavimentación y sustitución de la misma por adoquín, así como la creación de una acera nueva, lo que conlleva colocación de bordillo, hormigonado y colocación del adoquín en la zona donde se ubican los contenedores soterrados.

La inversión es de 22.034 y las obras se realizarán en un plazo de dos meses.

Igualmente, se repondrán las aceras en la calle Moreras y en la calle Islas Canarias de esta pedanía. Para ello, se demolerá el pavimento actual conformado en acerado de baldosa de hormigón hidráulico y se repondrá con adoquín de hormigón prefabricado.

En este proyecto, que se ejecutará en un mes, se invertirán 14.511 euros.

Noticias de Murcia

Esta actuación, además de disuadir a las palomas, responde a la repoblación de estas aves en Murcia ya que estos halcones peregrinos son de subespecie de la zona levantina

Los trabajos contemplan intervenciones y arreglos en diferentes dependencias de las instalaciones, así como labores de pintura y acondicionamiento

La Junta de Gobierno aprobó el viernes el expediente que permitirá realizar una docena de actuaciones de renovación de pavimento deteriorado y mejora de la accesibilidad en la vía pública

El Ayuntamiento lleva a cabo la desinsectación de zonas inundadas, ajardinadas, así como imbornales

La escuela Internacional de Negocios ENAE pone a disposición de jóvenes desempleados de hasta 35 años cursos gratuitos para formarse en digitalización