Murcia

Murcia será capital nacional del cine fantástico del 24 de marzo al 1 de abril

El concejal de Empleo, Turismo y Cultura, Jesús Pacheco, ha asistido a la presentación de la VI edición del Festival de Cine Fantástico Europeo de Murcia (C-FEM), que se celebrará del 24 de marzo al 1 de abril con la Filmoteca de la Región de Murcia como sede principal y cuyo eje argumental será la violencia.

Este año, el C-FEM proyectará una cifra récord: 21 películas, siete de ellas en la sección oficial y 14 en ciclos temáticos. Asimismo, este año se proyectarán dos películas de animación juveniles y cuatro filmes no europeos dentro de la nueva sección ‘Otros mundos'.

En esta edición se rendirá un homenaje a la actriz Macarena Gómez, que recibirá el 31 de marzo el premio 'Serial killer' en Murcia por su carrera en el cine fantástico.

Ese mismo día, el 31 de marzo, el C-FEM recibirá la visita de otro ilustre del cine español, Diego López, director de la sección ‘Brigadoon' Sitges-Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña y director de la película a concurso ‘Herederos de la Bestia'.

Además, el festival también entregará el premio ‘Nosferatu', que reconoce a aquellos profesionales del sector audiovisual que apoyan al C-FEM, al crítico de cine murciano Antonio Rentero.

Entre otros filmes se emitirán algunas de las obras maestras del género como ‘La naranja mecánica' (Stanley Kubrick, 1971), ‘El silencio de los corderos' (Jonathan Demme, 1991), ‘En la boca del miedo' (John Carpenter, 1995) o ‘El día de la bestia' (Alex de la Iglesia, 1995).

De forma paralela, se organizarán charlas, talleres, mesas redondas y otras actividades en el apartado ‘Off Cinema'. La clausura, el 1 de abril a las 20.30 horas, correrá a cargo del grupo indie murciano Perro, quien ha compuesto para la ocasión una banda sonora para ‘M, el vampiro de Düsseldorf' (1931), la primera cinta sonora del director Fritz Lang.

Con el objetivo de acercar el cine a todos los públicos, la organización del C-FEM colabora con la Asociación para la atención de personas con Autismo y con Trastornos del Desarrollo de la Región de Murcia (Astrade) a través de una sesión de cine inclusivo en la Filmoteca.

El C-FEM es un evento organizado por The Idea Tank que cuenta el patrocinio de la Consejería de Cultura, concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Murcia, Asociación de Comerciantes Área Comercial Murcia Centro, Murcia Área Comercial, Asociación de Vecinos de Vistabella, Salzillo Tea & Coffee, Europe Direct y Fnac.

El evento también cuenta con la colaboración de la Asociación de Comerciantes del Centro de Murcia, Escuela Superior de Diseño de la Región de Murcia, Muchachita Films, Ocio Bar, la Escuela Superior de Arte Dramático, Birraseries y Tic Tag. Además, 7 Televisión Región de Murcia es el medio de comunicación oficial del festival. Más información en www.c-fem.es.

Noticias de Murcia

La agrupación murciana Parrandboleros celebró anoche su 25 aniversario con el espectáculo 'Murcia, la de las flores', que rindió homenaje a Murcia y a la poesía de Vicente Medida ante un Teatro Romea que puso el broche de oro su programación

Desi García y Luz Roja quedaron en segundo y tercer lugar en la final celebrada en la Sala Mamba!

Más de 100 monitores y educadores han participado esta semana en las dos sesiones que se han impartido en el Centro de Formación e Iniciativas de Empleo de La Fica

La Junta de Gobierno ha aprobado la suscripción del convenio para el mantenimien-to de la cátedra que permite dar soporte a la elaboración, junto con el Consejo Social de la Ciudad, de los Planes de Acción que compondrán la Estrategia Murcia 2030

Estudiantes de la Universidad de Antananarivo recibirán esta formación 'online' para que colaboren como intérpretes con los médicos murcianos desplazados a Tsihombe