Murcia

Derechos Sociales programa diversas actividades para más de un centenar de personas en riesgo de exclusión social

Entre ellas, jornadas de convivencia, talleres de hábitos saludables y escuelas de invierno y verano, formación para el voluntariado y proyectos de mediación con familias gitanas del Barrio de La Paz

La Junta de Gobierno ha dado luz verde a la aprobación del proyecto comunitario ‘Murcia Solidaria, Comprometida e Inclusiva’ de la Oficina del Voluntariado del centro municipal de Servicios Sociales ‘Ciudad de Murcia’.

Los objetivos fundamentales del mismo, puesto en marcha por la Concejalía de Derechos Sociales, que dirige Conchita Ruiz Caballero y que cuenta con un importe de 45.000 euros, son concienciar a la población sobre la necesidad de participar en la resolución de los problemas sociales de su comunidad y captar iniciativas relacionadas con situaciones de necesidad y de exclusión social detectadas en el entorno y transformarlas en proyectos.

Además, se pretende desarrollar actividades formativas y de capacitación dirigidas a los voluntarios que realizan acciones de asistencia a personas o grupos en situación de exclusión social, así como promover acciones que faciliten la integración de este colectivo, creando espacios de encuentro y ayuda a estas personas a adquirir la confianza y habilidades necesarias para enfrentarse a los problemas.

Para ello, se organizan jornadas de convivencia, talleres de hábitos saludables y escuelas de invierno y verano, formación para el voluntariado y proyectos de mediación con familias gitanas del Barrio de La Paz.

En las escuelas de verano e invierno se realizan actividades en horario extraescolar por grupos de voluntariado y se dirigen a un total de 150 menores del municipio con edades comprendidas entre 5 y 16 años. Se llevan a cabo en los barrios de Santiago el Mayor, Santiago y Zaraíche, La Paz y La Fama. Tiene previsto la participan un total de 40 voluntarios.

Asimismo, en las jornadas de convivencia de personas con discapacidad física, se desarrollan actividades de ocio en la naturaleza adaptadas a las características y necesidades de este colectivo. Todo ello contando con un grupo de 8 voluntarios con experiencia en este campo. Va dirigido a un total de 25 personas con discapacidad física, mayores de 18 años con escasos recursos.

Por su parte, el proyecto de mediación con familias gitanas del Barrio de La Paz, va dirigido a 12 familias con menores en edad escolar, mientras el proyecto de intervención grupal con adultos desempleados se dirige a 20 personas que se encuentren sin trabajo, con cargas familiares y en una posible situación de exclusión social.

Por último se va a desarrollar un taller de hábitos saludables en la infancia para estimular en los padres el desarrollo de habilidades y actitudes que favorezcan el crecimiento integral de sus hijos, a través del conocimiento sobre la salud, la seguridad y el comportamiento de los niños. Está previsto que participen 20 padres del barrio de La Paz.

Noticias de Murcia

El Ayuntamiento de Murcia ha convocado hoy este órgano, que presidirá el concejal José Francisco Muñoz y celebrará su primera sesión el próximo 11 de julio

El alcalde, José Ballesta, ha presidido el Consejo de Administración de Aguas de Murcia, en el que se ha informado de la licitación de tres actuaciones de renovación de la red demandadas por los vecinos de estas pedanías

Del 4 al 16 de julio el Barrio de El Carmen celebra sus fiestas con una amplia oferta de música, magia, degustaciones gastronómicas y actividades infantiles

El alcalde de Murcia, junto al presidente del Patronato Solidaridad y Reinserción y la directora del programa Proyecto Hombre Murcia, ha presentado la Memoria de Actividades de 2023 con el título 'Una realidad incómoda'