Murcia

Ahora Murcia pide controlar las emisiones de benceno en el municipio y las gasolineras en zonas urbanas

La formación municipal llevará una moción al próximo Pleno para combatir este peligroso contaminante

Alicia Morales destaca la importancia de tomar medidas "que ayuden a conseguir un municipio sostenible, saludable y seguro"

AHORA MURCIA demanda que se haga un diagnóstico de las emisiones de benceno en el municipio y que se tomen medidas para frenarlas, además de que se controle la actividad de las gasolineras en las zonas urbanas, por ser uno de los mayores emisores de este contaminante, y se impida la apertura de nuevos surtidores en estas áreas. La concejala Alicia Morales recuerda que el benceno es un peligroso contaminante atmosférico, causante de leucemia, y señala que en el municipio "no existe un control adecuado de las emisiones de este hidrocarburo, pese a los estudios que desde los años 90 colocan a Murcia como una de las ciudades europeas con mayor presencia de este elemento". Por estos motivos, Ahora Murcia llevará una moción al próximo Pleno "con el objetivo de avanzar en la línea de conseguir un municipio sostenible, saludable y seguro".

Morales destaca que el benceno está "incluido en la relación de los contaminantes principales del medio atmosférico" y apunta que "el Informe Calidad del Aire de Ecologistas en Acción Región Murciana, cuya última edición corresponde a 2016, califica de 'crónico' el deterioro de la calidad del aire. El mismo recuerda que las únicas estaciones que miden el benceno son las de Alcantarilla y Alumbres, pero no así la del barrio de San Basilio".

Por su parte, la investigación del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Murcia señala que las emisiones de los surtidores de las gasolineras se extienden varios metros alrededor y se suman a la contaminación del tráfico. El estudio, publicado en 2010, recomienda la no instalación de estaciones de servicio en un radio de 100 metros de hospitales, centros de salud, centros educativos y viviendas.

En este sentido, la portavoz de Ahora Murcia afirma que "en el ámbito urbano de la ciudad de Murcia existen numerosas gasolineras, próximas a viviendas, espacios públicos, centros culturales e incluso educativos, y lo mismo sucede en núcleos urbanos de las pedanías".

Morales explica que "en Ahora Murcia hemos recibido quejas de vecinos por el funcionamiento en horario nocturno de determinadas gasolineras próximas a viviendas, incumplimiento de licencias municipales e incluso la instalación de nuevas estaciones en los últimos años".

La moción que Ahora Murcia llevará al próximo Pleno propone pedir a la Consejería de Medio Ambiente que se establezca un control del nivel de benceno en el aire del municipio. El texto también contempla que que se controlen las emisiones de benceno en el entorno de las gasolineras ubicadas en zonas urbanas, y que las administraciones local y regional refuercen las actuaciones de vigilancia y control de las gasolineras y el cumplimiento de horarios y licencias.

Noticias de Murcia

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer

La Junta de Gobierno ha aprobado la contratación del Servicio de Actividades de Ocio y Tiempo Libre en verano, para escolares del Municipio de Murcia por un importe de 163.680€

Este nuevo espacio ha sido recuperado por el Ayuntamiento como Centro de Visitantes, abriendo sus puertas al público desde el sábado 12 de abril durante todos los fines de semana, en horario de 9 a 13h