Murcia

Urbanismo analiza 35.000 hectáreas de suelo urbano y urbanizable a través de un vuelo fotogramétrico para iniciar la revisión del PGOU

El resultado de los trabajos proporcionará una foto fija del momento urbanístico actual del municipio

Una superficie de 35.000 hectáreas del municipio correspondiente a zonas urbanas y urbanizables será analizada a través de un vuelo fotogramétrico que permitirá la revisión del Plan General del Murcia (PGOU).

La nueva cartografía municipal concretamente -de 10cm/pixel y a escala 1/1000- analizará el desarrollo y cumplimiento de las previsiones del planeamiento y servirá de base a la elaboración de los criterios a seguir en el planeamiento del municipio.

Para realizar el vuelo fotogramétrico, la Junta de Gobierno ha aprobado el pliego de cláusulas administrativas para su contratación por un importe de 54.208 euros. Concretamente se va a analizar a través de esta actuación todo el casco urbano y todo el suelo urbanizable.

El vuelo fotogramétrico digital consiste en instalar una cámara fotogramétrica digital cuya óptica y parámetros métricos están definidos con un nivel de precisión muy superior al de las cámaras comerciales al uso.  Junto a esta, se coloca otra instrumentación con el fin de determinar la posición del avión en el momento en el que se toma la fotografía para estabilizar la cámara y compensar el movimiento del avión.

La fotogrametría se ha convertido en una de las principales formas de incorporar información a un mapa o a un sistema SIG (Sistema de Información Geográfica, debido, entre otros motivos, a la velocidad de ejecución y precisión.

Esta actuación forma parte del acuerdo de colaboración conjunta entre el Ayuntamiento de Murcia y la UPCT rubricado el mes pasado, que permitirá disponer de un diagnóstico objetivo de cómo ha evolucionado territorialmente el municipio y planificar su crecimiento futuro de una manera sostenible, ordenada y adaptado a la nueva realidad social y poblacional.

El vuelo cartográfico de todo el territorio- el último se llevó a cabo el 2013- proporcionará una foto fija del momento urbanístico actual, un trabajo del que se beneficiarán no sólo los técnicos municipales y los investigadores universitarios, sino el conjunto de la sociedad, puesto que se podrá acceder a una información fiable y actualizada.

Una vez realizada la nueva cartografía digital y el volcado de planeamiento, se iniciará un proceso participativo abierto a los distintos agentes sociales, en el que se fijarán los criterios para la revisión del PGOU, conforme al modelo de desarrollo definido.

Noticias de Murcia

El Ayuntamiento de Murcia ha convocado hoy este órgano, que presidirá el concejal José Francisco Muñoz y celebrará su primera sesión el próximo 11 de julio

El alcalde, José Ballesta, ha presidido el Consejo de Administración de Aguas de Murcia, en el que se ha informado de la licitación de tres actuaciones de renovación de la red demandadas por los vecinos de estas pedanías

Del 4 al 16 de julio el Barrio de El Carmen celebra sus fiestas con una amplia oferta de música, magia, degustaciones gastronómicas y actividades infantiles

El alcalde de Murcia, junto al presidente del Patronato Solidaridad y Reinserción y la directora del programa Proyecto Hombre Murcia, ha presentado la Memoria de Actividades de 2023 con el título 'Una realidad incómoda'