Murcia

Manuel Pardo, vicedecano del Grado en Podología de la UCAM

La titulación, que se estrenará en la Región de Murcia en el curso 2016/17, no se imparte en provincias limítrofes como Albacete, Granada y Almería

Julián García es el subdirector de la titulación y Andrés López del Amo el secretario académico

La Universidad Católica de Murcia estrena en el curso 2016/17 el Grado en Podología, una carrera que nace en su dirección con la base de profesores de la propia UCAM con formación en podología y en otras disciplinas, dado el carácter versátil que requiere esta titulación. Manuel Pardo (podólogo y enfermero) ha sido nombrado vicedecano del grado, Julián García (podólogo y enfermero) ejercerá como subdirector de la titulación y Andrés López del Amo (podólogo y fisioterapeuta) será el secretario académico. Todos ellos son docentes con una solvente trayectoria profesional como muestra de la vocación práctica que tendrá este grado ya que el objetivo principal es formar profesionales con un alto nivel técnico.

El Grado en Podología tiene el visto bueno de ANECA (Agencia Nacional para la Evaluación de la Calidad y la Acreditación), la aprobación unánime del Consejo Interuniversitario y ha sido ratificado por el Consejo de Gobierno de la Región de Murcia.

Esta titulación cubre el vacío existente en Murcia y en otras provincias limítrofes como Granada, Almería y Albacete, donde tienen ahora la posibilidad de estudiar Podología más cerca de casa.

Noticias de Murcia

Esta iniciativa solidaria, promovida por CaixaBank y UCAM Murcia CF con la colaboración del Ayuntamiento de Murcia, pretende fomentar la práctica deportiva entre los más pequeños

El concejal de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, José Guillén, ha inaugurado la jornada, donde empresas y administraciones han conocido servicios tecnológicos y herramientas de digitalización innovadoras

Con 'Murcia Conexión Oeste', el Ayuntamiento de Murcia pondrá en valor el patrimonio cultural de los barrios de la zona oeste con diferentes actuaciones que ensalzarán la historia de un municipio que este 2025 celebra 12 siglos

Procedentes de países de Europa, Asia, África y América se incorporan a la vida académica y cultural de la Universidad Católica San Antonio de Murcia