Murcia

El PSOE insta al Ayuntamiento de Murcia a emprender campañas de concienciación contra el abandono de animales

Ante el crecimiento de abandonos y nuevas camadas que está saturando a las protectoras de animales, los socialistas proponen también campañas de esterilización y el fomento de la adopción

"Un año más vemos como el número de perros y gatos abandonados en las calles de nuestro municipio crece, y un año más el Ayuntamiento de Murcia no ha llevado a cabo campaña alguna de concienciación. Nos preguntamos si éste es un problema que no preocupa al concejal Coello o si, simplemente, no es consciente de la realidad que se vive en nuestras calles", ha lamentado este viernes la concejala del Grupo Municipal Socialista, Maite Espinosa.

La edil del PSOE ha manifestado que la situación de las protectoras del municipio es insostenible debido al alto número de camadas de cachorros que están acogiendo estas primeras semanas de verano y que se suma a la cantidad de perros abandonados en esta época. "No sólo el Centro Municipal de Zoonosis está al límite de su capacidad, también lo están las protectoras privadas que siguen recibiendo animales día tras día, buscando con urgencia acogida o adopción para evitar enviarlos a Zoonosis, donde son sacrificados si no se les consigue encontrar un hogar".

Espinosa ha instado al gobierno local a emprender campañas de educación en el respeto y cuidado de los animales, así como campañas de información en las que se advierta a los dueños de perros y gatos de que abandonarlos supone un delito tipificado. "El problema de abandono de animales y de reproducción de los mismos en las calles del municipio de Murcia es grave, y no se soluciona sacrificándolos, sino concienciando a la ciudadanía en la obligación de responsabilizarse de sus mascotas, cuidarlas y protegerlas y, en ningún caso, recurrir al abandono".

La concejala socialista ha indicado también que es necesario emprender campañas de esterilización en el municipio de Murcia, así como de fomento de la adopción por encima de la compra. "Si no frenamos la reproducción de los perros que están en la calle y tampoco fomentamos que se adopte a los que llegan a los refugios, acabaremos convirtiendo Murcia en un reflejo de lo que ocurre en Chile, donde la población de perros abandonados es alarmante. Otras ciudades de España ya están tomando medidas y viendo reducida la cantidad de animales abandonados en sus calles. Es hora de que Murcia también trabaje en este sentido", ha concluido.

Noticias de Murcia

El Ayuntamiento de Murcia ha convocado hoy este órgano, que presidirá el concejal José Francisco Muñoz y celebrará su primera sesión el próximo 11 de julio

El alcalde, José Ballesta, ha presidido el Consejo de Administración de Aguas de Murcia, en el que se ha informado de la licitación de tres actuaciones de renovación de la red demandadas por los vecinos de estas pedanías

Del 4 al 16 de julio el Barrio de El Carmen celebra sus fiestas con una amplia oferta de música, magia, degustaciones gastronómicas y actividades infantiles

El alcalde de Murcia, junto al presidente del Patronato Solidaridad y Reinserción y la directora del programa Proyecto Hombre Murcia, ha presentado la Memoria de Actividades de 2023 con el título 'Una realidad incómoda'