Murcia

El PSOE vota en contra del dictamen de Presupuestos porque llevará al Pleno del Ayuntamiento de Murcia su proyecto alternativo

El Grupo Socialista denuncia el retraso en la fiscalización de las cuentas del Ayuntamiento por la falta de medios de la Intervención Municipal, ya que hoy se han conocido las del ejercicio 2011

El PSOE ha votado en contra al dictamen de los Presupuestos del Ayuntamiento de Murcia para 2016 que hoy se ha presentado en la Comisión de Pleno de Infraestructuras, Hacienda y Asuntos Generales, "porque queremos que sea el próximo miércoles, durante la celebración del Pleno, donde se realice el debate de nuestra enmienda a la totalidad que contempla un Presupuesto alternativo", indicó el portavoz del Grupo Municipal Socialista, José Ignacio Gras.

Por otra parte, el PSOE quiere expresar su preocupación porque en la reunión de hoy la Intervención General Municipal haya presentado el informe de fiscalización plena posterior del ejercicio 2011, "lo que a nuestro juicio pone de manifiesto que algo grave está ocurriendo en nuestro Ayuntamiento cuando se nos presenta la fiscalización de las cuentas de hace cuatro años. El Gobierno del Partido Popular no puede permanecer al margen de esta situación".

José Ignacio Gras se mostró sorprendido porque la Intervención ha puesto de manifiesto la escasez de medios personales para realizar su trabajo, "lo que dice muy poco acerca de la eficiencia que debe presidir la gestión económica de una institución tan importante como es nuestro Ayuntamiento", declaró. "La ciudadanía se merece que sus gestores públicos dispongan de los medios adecuados para realizar estas tareas de supervisión y fiscalización, con el fin de garantizar la confianza".

En cuanto a la enmienda a la totalidad que el PSOE llevará el próximo miércoles al Pleno, Gras ha recordado que ser hace "desde un sentido de la responsabilidad, el realismo y como columna vertebral de una alternativa de gobierno factible para mejorar la vida de los vecinos y vecinas de nuestra ciudad, de sus barrios y pedanías".

La enmienda contempla de manera detallada la redistribución de las partidas económicas para incrementar de inversiones en barrios y pedanías a cargo de las Juntas Municipales y de Distrito, así como un aumento de la dotación en política social, el fomento del empleo, la defensa del patrimonio cultural, natural y turístico del municipio de Murcia, y el compromiso por un crecimiento sostenible y armónico para un nuevo modelo de ciudad, con la revisión del Plan General de Ordenación Urbana.

"Los concejales y concejalas socialistas no estamos dispuestos a dejar pasar la oportunidad que ofrece el debate de los Presupuestos para responder, desde la responsabilidad y el realismo, a los anhelos, deseos y las esperanzas de cambio que la ciudadanía expresó el pasado 24 de mayo", concluyó Gras.

Noticias de Murcia

Este festival de performance está comisariado por Pedro Alberto Cruz y Cintia G. Reyes y se extenderá hasta el próximo 26 de junio en los Pabellones 1 y 2 del Cuartel de Artillería de Murcia

En total 62 agentes del cuerpo de bomberos formarán parte de un dispositivo especial con motivo de la festividad y que estará repartido entre los barrios y pedanías

Representantes de organizaciones empresariales, sindicales, instituciones, grupos municipales, personal del servicio de Empleo y Promoción Económica constituirán el jurado de la XXXII edición de este concurso, que reparte 70.000 euros en premios

Se instalarán 73 toldos en las calles San Cristóbal, Platería y Trapería, así como las plazas José Esteve, Joufré y Puxmarina