Murcia

Un estudio de la Universidad de Murcia prueba los efectos positivos de la musicoterapia en personas con parálisis

Una tesis doctoral realizada en la Facultad de Medicina de la Universidad de Murcia por Eugenio José Marrades Caballero ha permitido comprobar los efectos beneficiosos de la musicoterapia en la mejora funcional de los miembros superiores de personas con parálisis cerebral.

El estudio, que ha obtenido la calificación de sobresaliente cum laude, señala que la aplicación optimizada por un equipo de dos musicoterapeutas de las técnicas activas que se contemplan en el mismo "consigue mejoras significativas en la capacidad funcional de los miembros superiores de jóvenes afectados severamente por esta parálisis".

La metodología propuesta por la investigación está orientada, se añade en la tesis doctoral, hacia la mejora de las diferentes condiciones motoras, cognitivas, comunicativas, psicológicas y socioemocionales, todo lo cual ha contribuido a la consecución de los objetivos propuestos.

Para la investigación, se analizó una muestra compuesta por un grupo de 24 chicos y chicas de edades comprendidas entre cuatro y 16 años.

La tesis doctoral fue dirigida por el profesor de la Universidad de Murcia Fernando Santonja.

Noticias de Murcia

José Mariano Orenes: ""el próximo plan de ajuste convertirá al ayuntamiento en una máquina recaudatoria sin precedentes""

El secretario de LGTBI y Juventud del PSOE en el Municipio de Murcia denuncia que ""el Gobierno municipal del Partido Popular en Murcia se ha comportado igual que lo haría un ejecutivo de Vox

Este festival de performance está comisariado por Pedro Alberto Cruz y Cintia G. Reyes y se extenderá hasta el próximo 26 de junio en los Pabellones 1 y 2 del Cuartel de Artillería de Murcia

En total 62 agentes del cuerpo de bomberos formarán parte de un dispositivo especial con motivo de la festividad y que estará repartido entre los barrios y pedanías