Murcia

El derecho canónico para entender el mundo actual

La Universidad Católica de Murcia inaugura mañana miércoles el Congreso Internacional Inocencio III y su tiempo

La Universidad Católica de Murcia inaugura mañana miércoles el Congreso Internacional Inocencio III y su tiempo, organizado para conmemorar el octavo centenario de la celebración del Concilio Lateranense IV. El evento, organizado por la Cátedra Inocencio III, institución de nacida del acuerdo entre la UCAM y la Pontificia Università Lateranense para la investigación en historia del derecho, derecho común y derecho canónico, analizará esta etapa de la historia, fundamental en el desarrollo del Derecho medieval, y de la concepción que se tiene del papado, y que coincidió con obras legislativas tan importantes como la Magna Carta inglesa. En el Congreso intervendrán 50 ponentes procedentes de un gran número de países, algunos de ellos de relevancia mundial, al tratarse de los mayores expertos en la materia.

Ponentes destacados:

El arzobispo de Budapest, el cardenal Péter Erdö, relator del último Sínodo de la Familia, y quien impartirá la conferencia inaugural.

El profesor Damian Smith de la Universidad de San Luis y director del Centro de Estudios Renacentistas y Medievales.

Kenneth Pennington, de la Catholic University de Washington autor de números artículos sobre la época.

Robert Somerville, de la Universidad de Columbia

El experto murciano Antonio Pérez Martín, que impartirá la conferencia de clausura.

Inocencio III, papa de la Iglesia católica de 1198 a 1216, es una d las figuras más relevantes de toda la Edad Media y del papado medieval, y resulta fundamental su estudio para entender la Iglesia actual ya que su época supondrá "el momento en el que la propia institución romana toma conciencia de cuáles son sus obligaciones, cuál es su lugar en el mundo, y no solo en relación a los poderes temporales, sino también en relación a lo que son sus funciones espirituales", señala el codirector de la Cátedra Javier Belda.

Noticias de Murcia

Este festival de performance está comisariado por Pedro Alberto Cruz y Cintia G. Reyes y se extenderá hasta el próximo 26 de junio en los Pabellones 1 y 2 del Cuartel de Artillería de Murcia

En total 62 agentes del cuerpo de bomberos formarán parte de un dispositivo especial con motivo de la festividad y que estará repartido entre los barrios y pedanías

Representantes de organizaciones empresariales, sindicales, instituciones, grupos municipales, personal del servicio de Empleo y Promoción Económica constituirán el jurado de la XXXII edición de este concurso, que reparte 70.000 euros en premios

Se instalarán 73 toldos en las calles San Cristóbal, Platería y Trapería, así como las plazas José Esteve, Joufré y Puxmarina