Murcia

Ciclo de conferencias 'Los entornos claves en la Estrategia Española de Seguridad 2013'. Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Comunicación

"El yihadismo es una amenaza cierta, creíble y a la cual hay que hacer frente"

El experto en mundo árabe del Ministerio de Defensa, el teniente coronel Francisco J. Berenguer, diserta en la UCAM sobre como afecta a España el terrorismo islamista

Ante un salón de actos repleto de estudiantes comenzaba su intervención el analista principal del Instituto Español de Estudios Estratégicos del Ministerio de Defensa, y especialista en geopolítica del mundo árabe, Oriente Medio y energía, el teniente coronel Francisco José Berenguer, quién ha disertado sobre la estrategia española de seguridad 2013. El acto está enmarcado en el ciclo de conferencias 'Los entornos claves en la Estrategia Española de Seguridad 2013: la seguridad de España en el mundo'.

El ponente ha analizado las principales amenazas terroristas detectadas, y ha señalado el terrorismo yihadista internacional como el punto donde está focalizado este hoy en día. Al respecto ha aseverado que "el yihadismo es un riesgo cierto; es una amenaza cierta, creíble, y a la cual hay que hacer frente, y se está haciendo". Pero también ha indicado que no hay que "exagerar el nivel" en estos momentos. "La capacidad del estado islámico para actuar en Europa en general, y en España en particular, todavía es bajo, pero si podría llegar a convertirse, en caso de consolidarse su establecimiento en aquellas zonas, en un santuario yihaista desde el cual planificar y dirigir atentados en otros territorios fuera de Irak y Siria", ha comentado.

Sobre la lucha que sigue España a la hora de hacer frente al terrorismo, el teniente coronel ha asegurado que se está obrando contra él a nivel internacional, por parte de las fuerzas armadas en las misiones exteriores; y también desde el punto de vista interno mediante desarrollos legislativos que van a hacer aún más posible la lucha contra el yihadismo; "y sobre todo contra el fenómeno de los captadores que envían voluntarios yihadistas a Siria e Irak para combatir y en su posible retorno a nuestra nación, pues pueden ser una de las amenazas para nuestra seguridad, más directa", ha asegurado. Del mismo modo, Francisco José Berenguer, ha señalado la anticipación, la disuasión, la acción coordinada entre todas las administraciones del estado y también de las entidades públicas y privadas, como el fundamento sobre el que trabajan de cara a los grandes bloques de riesgo y amenazas localizados.

Otros riesgos

Además, ha señalado como otros posibles riesgos a los que hacer frente, "y ligados a la anterior, dada la zona en la cual se está desarrollando el yihadismo en estos momentos de forma más intensa" la vulnerabilidad energética; la cieberseguridad, el tema espacial o el crimen organizado.

Próxima conferencias

Hoy jueves 9 de octubre, a las 18:00h. tendrá lugar la segunda de las conferencias del ciclo, que correrá a cargo del profesor de derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Murcia, Juan Jorge Piernas López, quien impartirá la conferencia 'La estrategia Española de Seguridad y Defensa desde la perspectiva del Derecho Internacional'.

Otra de las personalidades que intervendrán en el Ciclo será el profesor titular de Historia Contemporánea de la UNED y analista de política internacional en diversos medios de comunicación nacionales, Florentino Portero.

Noticias de Murcia

Rebeca Pérez y Miguel Ángel Noguera asisten a los actos de celebración del 50 aniversario del club deportivo, que han consistido en la inauguración de un mosaico de Griñán y la disputa de dos encuentros de fútbol femenino y de veteranos

La iniciativa persigue fomentar la conciencia sobre la preservación del entorno, promover la colaboración para mantener limpio el municipio y erradicar de manera definitiva la acumulación de desechos, entre otros

El próximo 28 de junio en la sala Mamba los tres grupos medirán sus fuerzas en el escenario para alcanzar el primer puesto del certamen musical

El alcalde de Murcia ha recibido a más de medio centenar de deportistas olímpicos UCAM, como son Lydia Valentín, David Cal, Pablo Abián, Damián Quintero, Javier Pérez Polo, Adrián Vicente, María Pérez, Sonia Ruiz y Laura Gil, entre otros

Tras la apertura del disuasorio de Alquerías se procederá a la construcción de aparcamientos en Beniaján, Rincón de Seca, Santo Ángel y Cabezo de Torres, alcanzando la decena de estacionamientos en 2025