Murcia

Un nuevo vial mejorará los accesos al Centro Integrado de Transportes y al Parque Empresarial Oeste

El Alcalde ha presidido esta mañana el acto de colocación de la primera piedra de la carretera, que a partir de otoño conectará ambos espacios con la Autovía Alcantarilla-El Palmar y el Polígono Industrial Oeste. Es el área de actividad económica más importante de la Región, donde se concentran cerca de 50 empresas en las que trabajan 1.000 personas.

 Un nuevo vial conectará la zona de ampliación de Citmusa y el Parque Empresarial Oeste con la Autovía Alcantarilla-El Palmar y el Polígono Industrial Oeste antes de fin de año. Con este objetivo, el Alcalde, Miguel Ángel Cámara, ha presidido esta mañana el acto de colocación de la primera piedra del vial, con el que se dará solución a la comunicación deficiente existente hasta ahora para un área de gran afluencia diaria de vehículos.

Se trata de una carretera de 230 metros de longitud sobre una zona de actuación de 8.000 metros cuadrados. Constará de dos carriles por sentido de 3,50 metros, un arcén exterior de 1 metro, mediana central de 9 metros de anchura y está dotado de alumbrado. El firme se ha previsto para el tráfico pesado que accederá al Centro de Transportes. 
 
El nuevo vial entrará en funcionamiento en otoño, puesto que el plazo de ejecución es de tres meses. La obra, en la que se invertirá 308.722 euros, ha sido adjudicada a la empresa Hidráulica y Fraguados OYCO, S.L. 
 
Una realidad consolidada
 
Casi mil personas trabajan en el medio centenar de empresas instaladas en el Centro Integrado de Transportes de Murcia -Citmusa- que, junto al Polígono Industrial Oeste y los nuevos desarrollos, forman el área de actividad económica más importante de la región. 
 
El Alcalde ha recordado que la apuesta de las administraciones local y regional, junto con el apoyo de CajaMurcia y el impulso de la Cámara de Comercio y de la Federación Regional de Organizaciones Empresariales de Transporte (Froet), ha permitido que Citmusa sea hoy una realidad consolidada con más de 50 empresas implantadas en un polígono ordenado de más de 450.000 m2, donde trabajan cerca de 1.000 personas.
 
“Estamos afianzando un núcleo de actividad económica muy importante en unos momentos de crisis, -ha asegurado Cámara- adelantándonos así para fortalecer el poder productivo y propiciar la consolidación de empleo y de actividad de un sector fundamental para nuestra economía”.
 
La reciente puesta en marcha de la Estación de Servicio -mediante concesión otorgada a FROET- y el inicio de actividad del Aparcamiento de Vehículos Pesados ha completado los servicios que el Centro Integrado de Transportes ofrece a los transportistas.
 
En la actualidad está en fase de redacción del proyecto de urbanización de la segunda fase del Centro Integrado de Transportes (CIT) sobre un total de 350.000 metros cuadrados. El vial que se inicia se puede considerar también como primera piedra de lo que será la ampliación del CIT, del que será su enlace Norte. 
 

Noticias de Murcia

El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Murcia exige la recuperación inmediata de la línea de ferrocarril Cartagena-Murcia-Madrid, que fue interrumpida por el Gobierno socialista de Sánchez en una decisión arbitraria

El Consistorio ha recordado que las declaraciones realizadas por un letrado de la causa, frente al que ya se anunció la interposición de acciones legales como consecuencia de falsas acusaciones de destrucción de pruebas, no aportan nada nuevo

El Ayuntamiento de Murcia ha convocado hoy este órgano, que presidirá el concejal José Francisco Muñoz y celebrará su primera sesión el próximo 11 de julio

El alcalde, José Ballesta, ha presidido el Consejo de Administración de Aguas de Murcia, en el que se ha informado de la licitación de tres actuaciones de renovación de la red demandadas por los vecinos de estas pedanías