Murcia

165 jóvenes comienzan su formación en el programa de Cualificación Profesional Inicial del Ayuntamiento

Tienen entre 16 y 17 años y han abandonado sus estudios sin obtener el Graduado en ESO Los cursos son de instalaciones electrotécnicas y comunicaciones, soldadura, cocina, peluquería, estética, comercio y almacén, fontanería-climatización y mantenimiento de vehículos

165 jóvenes han comenzado las clases del Programa de Cualificación Profesional Inicial de la Concejalía de Empleo, que dirige José María Tortosa. Se trata de estudios para jóvenes, de entre 16 y 20 años, que han abandonado sus estudios sin obtener el Graduado en ESO.

En este curso, que durará hasta julio de 2012, se han matriculado 119 chicos y 46 chicas, de 16 y 17 años. Las profesiones impartidas por el Ayuntamiento son:

- Operaciones auxiliares de instalaciones electrotécnicas y de comunicaciones
- Operaciones auxiliares de soldadura (2 grupos)
- Servicios auxiliares de cocina
- Servicios auxiliares de peluquería
- Servicios auxiliares de estética
- Servicios auxiliares de comercio y almacén
- Operaciones de fontanería-climatización (2 grupos)
- Operaciones auxiliares de mantenimiento de vehículos (2 grupos)

Cuando finalicen las clases los estudiantes realizarán 150 horas de prácticas laborales en empresas que tienen convenios de colaboración con el Ayuntamiento.

Una vez acaben los cursos, estos jóvenes tienen la posibilidad de acceder al mercado laboral o bien seguir estudiando un segundo curso de del Programa de Cualificación Profesional Inicial, que le permitirá tener el graduado en ESO.

La Consejería de Educación ha subvencionado este proyecto con cerca de 500.000 euros, mientras que el Ayuntamiento se encarga de aportar las instalaciones, material didáctico, talleres, vestuario y equipos de protección de riesgos laborales.

El Consistorio ofrece estos estudios desde 1992. En este tiempo se han impartido 155 perfiles profesionales a 2.200 alumnos.


 

Noticias de Murcia

Las nuevas luminarias supondrán un ahorro de energía de más de 1.151.000 Kwh y permitirán la regulación de la potencia en función de la hora para contribuir al descanso de los vecinos

Los distintos servicios municipales han colaborado en la iniciativa Pañuelo Challenge de la Fundación Aladina para dar visibilidad a esta enfermedad que afecta cada año a 1.500 niños en nuestro país

El Servicio de Deportes, ha llevado a cabo la renovación del sistema de iluminación del campo de fútbol de Puebla de Soto, una actuación que refuerza el compromiso municipal con la eficiencia energética y la sostenibilidad