Murcia

La Fundación de Desarrollo Sostenible se constituye con el rector de la Universidad de Murcia en su Patronato

La Fundación de Desarrollo Sostenible se presentó hoy en un acto celebrado en la Convalecencia y que ha contado con la intervención del rector de la Universidad de Murcia, José Antonio Cobacho, que formará parte del Patronato.

Emilio Ballester, director de la Fundación, afirmó que ésta se ha constituido de la unión de cinco asociaciones para informar, educar y sensibilizar a los ciudadanos sobre el desarrollo sostenible, así como para formar profesionales y promover la investigación sobre esta cuestión.

Añadió que la Fundación está abierta a todo aquel que quiera colaborar en sus actuaciones, que abarcan la custodia y gestión del territorio, la cooperación al desarrollo, la creación de redes de municipios sostenibles, el fomento de las energías renovables y la investigación y desarrollo de técnicas agroambientales.

José Antonio Cobacho señaló que su presencia en la Fundación obedece a la necesidad de las universidades de erigirse como agentes de desarrollo sostenible.

Además de Cobacho, son vocales del Patronato, entre otros, Benito Mercader, ex consejero de Desarrollo Sostenible y Ordenación del Territorio de la Región de Murcia y Domingo Jiménez Beltrán, ex director de la Agencia Europea de Medio Ambiente, que también intervinieron en el acto.

Noticias de Murcia

Esta actuación, además de disuadir a las palomas, responde a la repoblación de estas aves en Murcia ya que estos halcones peregrinos son de subespecie de la zona levantina

Los trabajos contemplan intervenciones y arreglos en diferentes dependencias de las instalaciones, así como labores de pintura y acondicionamiento

La Junta de Gobierno aprobó el viernes el expediente que permitirá realizar una docena de actuaciones de renovación de pavimento deteriorado y mejora de la accesibilidad en la vía pública

El Ayuntamiento lleva a cabo la desinsectación de zonas inundadas, ajardinadas, así como imbornales

La escuela Internacional de Negocios ENAE pone a disposición de jóvenes desempleados de hasta 35 años cursos gratuitos para formarse en digitalización