Murcia

La UPCT presenta los últimos avances en investigación en SICARM

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Cartagena y los grupos de investigación que trabajan en ella estarán presentes en SICARM, en el stand instalado en la Avenida Alfonso X el Sabio de Murciaa partir de mañana jueves y hasta el domingo día 16 de mayo.

El grupo de Electromagnetismo Aplicado a las Telecomunicación mostrará los resultados obtenidos hasta la fecha sobre cómo mejorar el diseño de componentes de radiofrecuencia a embarcar en los satélites de comunicaciones. Este trabajo se está realizando en colaboración con la Agencia Espacial Europea. Además presentará resultados sobre antenas inteligentes. Una antena inteligente puede ser usada en muchos escenarios diferentes. Por ejemplo, en la figura se muestra una antena que actúa como RADAR a bordo de un coche, para detectar obstáculos y evitar colisiones. Otra aplicación es el tratamiento del cáncer por hipertermia. En este caso, las ondas electromagnéticas se deben enfocar en el tumor, sin dañar los órganos sanos.

El grupo de Teoría y Tratamiento de Señal presentará sus resultados en procesado de imágenes para la mejora del tratamiento de radioterapia, y procesado de imágenes para servicios audiovisuales . Este último campo se ha utilizado en aplicaciones tan conocidas como edición de videoclips (por ejemplo “Black or white” de Michael Jackson) y reducción del número de imágenes necesarias en películas de animación o efectos especiales.

El grupo de Ingeniería Telemática presentará un sistema de monitorización, reconocimiento y caracterización de patrones humanos y sus anomalías. Ante el creciente impulso del sector TIC en la atención sanitaria, la realización de sistemas que contribuyan a aumentar la capacidad asistencial de personas con dependencia responde a una necesidad social presente y con perspectiva de futuro, mejorando la calidad de vida de las personas mayores, que conforman cada año un sector más grande de la sociedad. Así, la lectura de rasgos y características faciales unidos a la clasificación de patrones de comportamiento es y será un punto de convergencia en el sector de la investigación, ya que la correcta interpretación del amplio elenco de expresiones corporales de una persona no sólo proporciona información acerca de su estado si no también que en el futuro debe ser la clave para la interactuación hombre-máquina.

La División de Sistemas e Ingeniería Electrónica acercará a los ciudadanos las últimas novedades en robótica. En concreto, el robot humanoide ROBONOVA-1 El robot Robonova-1 es un robot de bajo coste ideal para introducir a los alumnos de grado y posgrado en la Robótica, que no necesitan conocimientos especiales de programación o informática para comenzar a usarlo. El Robonova-1 dispone de 16 grados de libertad para moverse y dispone de puertos de expansión para añadirle varios tipos de sensores: distancia, proximidad, inclinación, etc.

El grupo de Ingeniería de Microondas, Radiocomunicaciones y Electromagnetismo mostrará de forma práctica el funcionamiento de una Infraestructura Común de Telecomunicaciones (ICT). El grupo de Diseño Electrónico y Técnicas de Tratamiento de Señales y Grupo de Dispositivos y Diseño Micro-electrónico presentará sus últimos resultados en electrónica de control de sensores EMCCD y el procesado de imágenes. Por su parte el grupo SICOMO llevará la herramienta RadioEarth, una aplicación que permite calcular la cobertura de telefonía de última generación integrada sobre Google Maps.

Además, la Escuela ofrecerá información sobre sus instalaciones y titulaciones ofertadas, incluyendo información sobre los nuevos planes de estudio adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior. En concreto, la oferta académica incluye dos grados en telecomunicaciones: Grado en Ingeniería Telemática y Grado en Sistemas de Telecomunicación, y un Máster Investigador TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) con Mención de Calidad del Ministerio.

Noticias de Murcia

El Ayuntamiento de Murcia ha convocado hoy este órgano, que presidirá el concejal José Francisco Muñoz y celebrará su primera sesión el próximo 11 de julio

El alcalde, José Ballesta, ha presidido el Consejo de Administración de Aguas de Murcia, en el que se ha informado de la licitación de tres actuaciones de renovación de la red demandadas por los vecinos de estas pedanías

Del 4 al 16 de julio el Barrio de El Carmen celebra sus fiestas con una amplia oferta de música, magia, degustaciones gastronómicas y actividades infantiles

El alcalde de Murcia, junto al presidente del Patronato Solidaridad y Reinserción y la directora del programa Proyecto Hombre Murcia, ha presentado la Memoria de Actividades de 2023 con el título 'Una realidad incómoda'