Murcia

El trovo se acerca a los escolares del municipio

La Concejalía de Educación y Personal del Ayuntamiento de Murcia colabora, como en años anteriores, en la organización y difusión entre los escolares del Municipio de la “XVII Campaña de Divulgación del Trovo en los Centros Escolares de la Región de Murcia”, organizada por la Asociación Trovera “José Mª Marin” y patrocinada por la Asamblea Regional de la Región de Murcia.

Está campaña tiene como objetivo principal el acercamiento del trovo a nuestros jóvenes, para que puedan conocerlo, comprenderlo, conservarlo, defenderlo y practicarlo.

Asimismo, la actividad se desarrolla durante los meses de abril y mayo y está dirigida para los alumnos/as de Tercer Ciclo de Educación Primaria (5º y 6º) y Primer Ciclo de ESO 1º y 2º). Asimismo, la actividad se imparte en una fase teórica y otra práctica.

Van a participar un total de 1.171 escolares pertenecientes a 13 centros del municipio. En el centro municipal Puertas de Castilla participarán los siguientes 368 alumnos:

- C.E.I.P Federico de Arce 100 alumnos/as

- C.E.I.P. Juan XXIII 108 alumnos/as

- C.E.I.P Maestro José Castaño 50 alumnos/as

- C.E.I.P Nicolás de las Peñas 50 alumnos/as

- C.E.P y S Nuestra Señora de la Fuensanta 60 alumnos/as

Trovar significa dar forma a la poesía popular improvisada. Sus cimientos se apoyan en escoger una idea determinada y desarrollarla en rima a partir de las normas que rigen la poesía española. Su principal ingrediente es la espontaneidad, pues es la capacidad de repentizar lo más característico y llamativo de los trovos.

En el siglo XI ya comienza a hablarse de los primeros trovadores y juglares en la Provenza Francesa. Su aparición en la Región de Murcia data de mediados del siglo XVII, cobrando una mayor importancia en años posteriores, y conociendo una evolución que va desde la mina, escenario original de los Trovos, hasta el campo y la huerta murcianas, desarrollándose tanto en el trabajo como en tabernas.

Actualmente, los Trovos de la Región de Murcia son de los más importantes en el ámbito nacional constituyendo un espectáculo sorprendente, vivo, insólito y original. En el desarrollo de las “veladas de Trovos” o actuaciones troveras, los repentistas intervienen en primer lugar por parejas. Los troveros se enfrentan en competencia, estableciéndose verdaderas “controversias dialécticas por medio de versos improvisados de diversa estructura, siendo principalmente utilizadas estrofas tales como cuartetas, quintillas y décimas-espirales

Noticias de Murcia

El concierto tendrá lugar el próximo viernes 4 de abril a las 19:00 horas con un precio simbólico y que incluye una consumición posterior al concierto

El concejal popular responsable de Pedanías, Marco Antonio Fernández, ha negado que Javalí Nuevo se encuentre en quiebra técnica: ""No solo no está en quiebra, sino que dispone de un 30% de dinero más que el año pasado""

La Universidad Católica de Murcia y la Fundación Séneca organizan un evento híbrido con expertos de 23 países para concienciar sobre la importancia del desarrollo psicomotor en la salud infantil

La microbiota nasofaríngea de pacientes con COVID-19 presenta alteraciones asociadas a la edad que agravan la enfermedad

La Universidad Católica de Murcia ha acogido la ya tradicional procesión con la participación del Regimiento de Infantería 'Zaragoza' n°5 de Paracaidistas y toda la comunidad universitaria